La cartografía del Renacimiento Atlas y titanes Antonio Crespo Sanz
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=0vV_T9TmAJ0
La cuarta conferencia de este ciclo, a cargo del ingeniero técnico en Topografía y doctor en Geografía Antonio Crespo Sanz, recorre los mapas portulanos y los atlas más destacados del Renacimiento. La recuperación y revisión de la Geografía de Ptolomeo, los grandes descubrimientos geográficos, la utilización de la imprenta y el avance de los instrumentos topográficos y astronómicos son varios de los factores que destacan en este periodo. Entre las publicaciones cartográficas analizadas, se encuentran los atlas de Ortelius, Mercator y W. Blaeu y las cartas náuticas de Waghenaer. • Cuarta conferencia del ciclo De Ptolomeo a los satélites: la historia de los mapas • https://www.march.es/actos/103455/ • 22 de abril de 2021 • Fundación Juan March, Madrid • ____________ • Todas las conferencias desde 1975: • https://www.march.es/conferencias/ant... • Suscríbete a nuestra newsletter: • http://www.march.es/boletines • Twitter: / fundacionmarch • Facebook: / fundacionmarch • Medium: / fundacionjuanmarch
#############################
