CATALEPSIA
YOUR LINK HERE:
http://youtube.com/watch?v=2OK5C5w5WeY
La catalepsia no es una enfermedad propiamente dicha, sino el síntoma de otros trastornos. El cuerpo se encuentra inmóvil y no responde a estímulos. Los signos vitales son tan suaves que puede parecer que no está respirando y la frecuencia cardíaca puede ser casi imposible de detectar sin equipos médicos especiales. • En una revisión de la Universidad de Navarra, se concluye que los síntomas motores de la catalepsia se debe a una alteración en la regulación dopaminérgica, serotoninérgica y glutaminérgica de los ganglios basales. • En concreto, se asocia a enfermedades que afectan a los ganglios basales y a las vías extrapiramidales. Por eso, esta condición puede presentarse como síntoma de condiciones neurológicas como el Parkinson y la epilepsia. • También se vincula a la depresión y a la esquizofrenia tratada con medicamentos antipsicóticos. Hay fármacos que bloquean los receptores de dopamina del cerebro, que a largo plazo pueden alterar las vías motoras, por lo que no es de extrañar que aumente la probabilidad de sufrir catalepsia. • Un bloqueo importante de estos neurotransmisores provoca hipotensión y un aumento de acetilcolina. Esta sustancia actúa en las funciones motoras, por lo que puede inducir a los síntomas. • Las drogas pueden producir también esta condición, principalmente la abstinencia de cocaína en los adictos y la anestesia con ketamina. La deficiencia de proteína kinasa A (PKA) también parece influir. • La catalepsia podría tener una base hereditaria. Al parecer, existe una predisposición genética a la catalepsia, de transmisión monogénica. Especificamente, se sitúa en un fragmento del cromosoma 13, que contiene el gen del receptor serotoninérgico 5HT1A. En otros casos, la catalepsia puede producirse después de un choque emocional muy traumático. • La catalepsia no debe confundirse con: Cataplejía, catatonía o narcolepsia. Por tanto, el diagnóstico y tratamiento estará dirigido hacia la mejora de cada una de esas condiciones con supervisión estricta de un profesional, y si el síntoma es consecuencia de algún medicamento cambiarlos por otros con prescripción, allí también radica la enorme importancia de no automedicarse. • • Más de mis post en: • RRSS: @DRASUDSKI • #catalepsia
#############################
