METR – METROGAS SA 3T 2024
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=48cVdRasaLA
Para un cafecito para el canal: https://cafecito.app/resumenes_merval • Indicar en los comentarios de cafecito que resumen (en pdf) de la empresa querés que te arribe en tu casilla de correo electrónico • ¡Muchas gracias, che! • METR – METROGAS S.A. • Distribución de Gas Natural. • El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo $ 127,4 millones, siendo -1% menor al acarreado en 2023, principalmente por recupero de impuestos en el 2023. Antes de impuestos la diferencia a favor es 311,6%. El 3T 2024 da $ 44133 millones, el 3T 2023 un negativo de $ -27645 millones. • Como puntos salientes: El capital de trabajo llega a un negativo de $ -74773 millones, por el atraso tarifario sufrido en la compañía desde el 2018. Sin embargo, este déficit se ha licuado en más del 60%. El ministerio de economía postergó los incrementos mensuales en mayo, junio y julio, donde desde agosto hasta noviembre hubo aumentos discrecionales, por debajo a la fórmula del acuerdo de adecuación transitoria de tarifas, acordada y aprobada junto al ministerio desde abril. En consecuencia, la sociedad se encuentra acciones para su defensa. • Los ingresos ordinarios acumulados son $ 670,4 billones, subiendo 25,5% interanual, principalmente debido a un aumento de los volúmenes entregados y en los precios de las tarifas. Los costos de ventas dan $ 447,9 billones, un incremento del 10,4% anual. El margen de EBITDA sobre ventas es de 20,1%, al 3T 2023 era de 7,9%. • Por segmentos en orden de facturación se tiene: Ventas de Gas a clientes residenciales (51% del total) suben 44,9%, por nuevos esquemas tarifarios en el PIST y en la distribución. Ventas y transporte de Gas por MetroENERGIA (28,8%) siendo una baja del -4,1%, por menor precio respecto a la inflación. La venta de Gas a clientes industriales, comerciales y entidades públicas (8,1%) crecen un 33,3%. Los servicios de transporte y distribución (8,1%) suben 43,2%. • El despacho entregado de gas en Metrogas sube 5,5% respecto a 2023, y el transaccionado a través de METROENERGIA sube 18,2%. Los despachos de gas entregados por orden de relevancia: transporte y distribución a centrales eléctricas (43,5%) sube 20,6%. Clientes residenciales (26,9%) crecen 12,5%. Transporte y distribución a Clientes Industriales, Comerciales y Entidades Públicas (9,4%) bajan -2,3%. El volumen de gas comprado/contratado por Metrogas es un 2,1% mayor a 2023. La pérdida de gas es -10,7% del adquirido, en 2023 fue -14,5% del total bruto. La empresa forma parte del 19,6% de la matriz nacional • Los gastos de naturaleza dan $ 561,7 billones, subiendo 8,8% anual. Donde: Las remuneraciones y cargas sociales bajan -2,8%. La distribución para el gas y transporte son similares al 2023. Los servicios de transporte de gas suben 100,9%. • Los saldos financieros generan un positivo de $ 88303 millones, 187,7% mayor al 2023, por menor pago de intereses devengados de deuda (menor tasa). La deuda financiera alcanza los $ 27610 millones, una baja de -46,2% desde el inicio del 2024. La posición en moneda extranjera es un déficit de US$ -4 millones, a inicio del 2024 era de US$ -8 millones de déficit. El flujo de caja da $ 101,7 billones, un 35,4% mayor al 2023, por menor pago de intereses. • Las cuentas por pagar con sociedades relacionadas (YPF y ENARSA) generadas por la compra de gas natural alcanzan los $ 133,1 billones, de los cuales el 75% se encuentran vencidas al 30/09/2023. La sociedad en el 2024 deberá ejecutar un plan de inversiones de $ 19590 millones, con adecuaciones por inflación, priorizando la infraestructura y la seguridad de la red. • La liquidez va de 0,42 a 0,82. La solvencia sube de 0,92 a 1,1. • El VL es de 996,5. La cotización es de 1835. La capitalización es de $ 1044 billones. • La ganancia por acción es de $ 224. El per promediado es 4,4 años.
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)