La Dolorosa José Serrano promo Compañia quotTiempo de Zarzuelaquot











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=5kc_nCdIZSc

La compañía Tiempo de Zarzuela les presenta un resumen de LA DOLOROSA en dos actos, con música del compositor José Serrano y libreto de Juan José Lorente; representación realizada el 4 de febrero de 2024 en el Auditorio de Riba-roja del Turia. • En este proyecto contaron con Ximo Romero, que estuvo al frente de la dirección musical, y Carles Roselló, que se encargó de la dirección de escena. • Esta obra, estrenada en el Teatro Apolo de Valencia el 23 de mayo de 1930, refleja cuadros y costumbres típicamente aragoneses. Antes de componer la partitura, Serrano sufrió la pérdida de un hijo y la obra deja entrever, en algunos momentos, la grandeza que cimenta el dolor. • Argumento • Acto primero • El primer acto introduce el personaje de Rafael, fraile recién llegado al convento, buscando ambientación para su obra; una Dolorosa que está pintando y que le recuerda tal cantidad de vivencias que hasta el Prior y fray Lucas se dan cuenta y dudan de la serenidad espiritual del recién llegado. El huerto del convento es un lugar apropiado para la inspiración. Perico, su ayudante, quiere aprender a pintar y ruega a Rafael que le explique el cuadro, a lo que accede cantando una romanza dolorida. • Acto seguido y estando Perico solo, intentando emular a su maestro, llega Nicasia y, en lenguaje muy llano, le declara su amor. Perico no quiere perder la chica, ni caer en sus redes, pero acaba cediendo a sus pretensiones amorosas. Contentos por su felicidad, el baile es interrumpido por Bienvenido, padre de la chica, que prohíbe las relaciones de su hija. • Por la tarde, José llega al convento pidiendo socorro para una mujer que han encontrado desvanecida y llevando en brazos a un hijo muy pequeño. Perico, al verla, reconoce en ellas las facciones de la Dolorosa que pinta Rafael. Y este, que llega con medicamentos, descubre a la mujer que otrora había amado. • Acto segundo • El acto segundo sigue abundando en la dualidad de parejas. Nicasia y Perico están preparando la boda con algazara; y Rafael y Dolores tienen ocasión de encontrarse a solas y darse explicaciones. Ella, que había dejado a Rafael por otro hombre, se ha visto abandonada y anda a la desventura con el fruto de sus amores. Rafael, por su parte, duda entre sus sentimientos hacia Dolores y su obligación monacal. • Es la hora de maitines y el prior pensando en la dudosa situación de Rafael y éste oyendo la rondalla que está cantando en el exterior, al no presentarse en la capilla, el Prior lo va a buscar, Rafael pide que le confiese y cuenta su situación: no quiere dejar que Dolores quede sin ayuda. • El cuadro final es la alegre boda de Nicasia y Perico. Rafael, que ha obtenido licencia del prior para abandonar el convento y colgar los hábitos, se encuentra con Dolores y reconciliados cantan su alegría. • FICHA ARTÍSTICA • RAFAEL.............................PASCUAL ANDREU • DOLORES ........................ESTÍBALIZ RUIZ • PRIOR..............................FERNANDO PIQUERAS • PERICO...........................JAVIER REIG • NICASIA .........................RAQUEL ROIG • BIENVENIDO..................TONY RIVER • TÍO JOSÉ.......................SALVADOR ROIG • JUANA...........................RAQUEL AMAT • FRAY LUCAS .................JUANJO FORNAS • TENOR (INTERNO).........VICENTE OMBUENA • CORO----TENORES.......CARLOS ARTURO GÓMEZ // RAFA CORNER • Y JUANJO FORNAS • BARÍTONOS................ CRISTOFER VILLEGAS // PACO GARCÍA • SOPRANOS................ AIDA CORREIA // NOEMÍ MARÍ • Y ROSANA FERRIOLS MEZZOSOPRANOS..... LUCÍA MORENO // MARÍA MÉNDEZ • RONDALLA------------------MARTA PLA // CARLOS MARCH • JESÚS CERVERÓN // JAVIER NAVARRO • VICENT CARRASCO • REGIDORA--------------------------MARISA SENENT • TÉCNICO----------------------------PABLO FERNÁNEZ. • CARACTERIZACIÓN-----------COVA VELERT • VESTUARIO-----------------------TEATRES DE LA GENERALITAT • EDICIÓN DE VIDEO------------ONDA FILMS • AYTES. PRODUCCIÓN-----JUANJO ROMERO // MIREIA CARIÑENA • PRODUCCIÓN------------------- M. JESÚS ROIG • DIRECTOR DE ESCENA------ CARLES ROSSELLÓ • ORQUESTA TIEMPO DE ZARZUELA • Violines I: RUBÉN ADAM (Concertino) //GABRIELA CORREA • GUILLEM ORTEGA //GEMMA ROS • Violines II: AGUSTIN GIMÉNEZ // PAULA GARCÍA • Violas: VICENTE GIMÉNEZ // MARTA ROMANY • Violoncellos: FCO. FELIX ROMERO //ARACELI SOLER • Contrabajo: INÉS ROJAS • Arpa: ÚRSULA SEGARRA • Flauta: ALBERTO BALLESTER • Oboe: MANUEL PÉREZ • Clarinetes: ELENA SIMÓN // PABLO DOMÉNECH • Fagot: MARIANO LÓPEZ • Trompa: RUBÉN DEVÍS • Trompeta: MANUEL ARNEDO • Trombón: ENRIQUE BARRACHINA • Percusión: AARÓN CRISTOFOL // HILARI MARÍ • Órgano: MANUEL MORALES • Pianista: JOSÉ MADRID • DIRECTOR MUSICAL XIMO ROMERO TARAZONA • #orquesta #ballet #zarzuela #lirica #vestuario #actor #escena #original #musicaenvivo #cantantes • https://www.tiempodezarzuela.es/ • WhatsApp: 696460090.

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org