Bibliografía sobre urbanismo











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=6UTupJPoaCQ

#Urbanismo #Urbanistas #DíaMundialDelUrbanismo • Estas obras proporcionan una visión amplia de la historia y teoría del urbanismo, la arquitectura y su relación con el medio ambiente y las necesidades sociales, destacando tanto a figuras clave del urbanismo como a problemáticas contemporáneas. • Leonardo de Vinci: urbanista de Julio Rinaldini (1934) analiza los aportes urbanísticos de Leonardo Da Vinci, destacando su visión sobre la planificación y el diseño urbano. • Juan A. Buschiazzo: arquitecto y urbanista de Buenos Aires de Alberto Octavio Córdoba (1983) presenta una biografía de este influyente arquitecto y urbanista argentino, detallando su contribución a la arquitectura y urbanismo en Buenos Aires. • Arquitectura y clima: manual de diseño bioclimático de Victor Olgyay (1998) es un compendio sobre la relación entre la arquitectura y el clima, promoviendo un enfoque bioclimático en el diseño urbano y arquitectónico. • Odilia Suárez: la trayectoria ejemplar de una arquitecta y urbanista en Latinoamérica (2010) narra la vida y obra de Odilia Suárez, una destacada arquitecta argentina que se dedicó a la planificación urbana y regional con un enfoque académico y profesional. • Escritos y conferencias de la arquitecta y urbanista Graciela V. Lamarque (2007) recopila los textos y conferencias de esta arquitecta argentina especializada en urbanismo y medio ambiente. • Carlos María Della Paolera y el urbanismo científico en la Argentina (2021) ofrece una biografía de este urbanista y su impacto en la teoría y la práctica del urbanismo en Argentina. • Débora Di Veroli: vida, obra y reflexiones (2006) presenta una autobiografía de esta arquitecta argentina, destacando su enfoque en el urbanismo y la historia de la arquitectura en el país. • Ciudad feminista: la lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres de Leslie Kern (2020) aborda cómo los espacios públicos han sido históricamente diseñados para un modelo masculino y cómo esto impacta a las mujeres y otras identidades. • Historia de las ciudades: en busca del suelo perdido de Eduardo Juan Sprovieri (2014) examina la evolución de las ciudades a través de la historia, desde las antiguas civilizaciones hasta la urbanización moderna, reflexionando sobre los problemas de crecimiento urbano y su sostenibilidad. • Ernesto de Estrada: el arquitecto frente al paisaje (2007) analiza el papel de este arquitecto argentino en el diseño de parques nacionales y urbanismo en el país. • El Río de la Plata como territorio (2002), compilación de diversos autores, explora la historia, geografía, ecología y urbanismo en la cuenca del Río de la Plata, incluyendo el desarrollo portuario y la sostenibilidad de la región. • Habitar Buenos Aires: las manzanas, los lotes y las casas (2010) es una recopilación de artículos sobre la evolución de la vivienda en Buenos Aires, analizando diversas tipologías y la problemática de la vivienda social y urbana en la ciudad.

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org