Mesa Dulce Navideña Para Las Fiestas Tenedor Libre











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=AQgBN_zLNqA

La mesa dulce es el momento mas esperado de los festejos. Las celebraciones de fin de año tienen preparaciones tradicionales y clásicas. Hoy hacemos 3 preparaciones sencillas, económicas y caseras para sumar al agasajo. Preparamos unas garrapiñadas de maní y aprendemos la técnica que nos sirve para hacerlas de almendra, avellanas o de girasol. También hacemos un turrón crocante, pero con una vuelta a la tenedorlibre, al tradicional de maní le sumamos un mix de semillas que lo convierte en una versión potenciada en sabor, textura y vista. Por ultimo y no menos importante hacemos un clericó que trae un tip muy interesante, congelamos la fruta y evitamos que se nos aguachente. En estas fiestas aplica una de estas tres preparaciones y a festejar. • iNGREDIENTES • Para las garrapiñadas • maní crudo con cascara, 1 vaso • Azúcar, medio vaso • Agua, un cuarto de vaso • Esencia de vainilla, 1 cucharadita • Para el turrón crocante de mix de semillas. • Azúcar, 80 gr • Maní pelado y tostado, 50 gr • Semillas de zapallo, 50 gr • Semillas de lino, 50 gr • Semillas de girasol, 50 • Semillas de sésamo, 20 gr • Para el clericó • Duraznos, 2 • Manzanas, 2 • Bananas, 1 • Vino blanco torrontes, 750 cc • PASO A PASO • Para las garrapiñadas • Comenzamos haciendo un caramelo en seco, ponemos azúcar en una sartén u olla a que funda, cuando llegamos al caramelo (no vemos azúcar en granos), ahí sumamos maní pelado y tostado, semillas de zapallo, semillas de lino, semillas de girasol, semillas de sésamo. Mezclamos hasta que logremos que se embeban del caramelo, volcamos sobre un molde, podes usar uno de budín como hicimos nosotros, previamente ponele rocío vegetal y presiona bien la preparación para que quede compacto. • Déjalo enfriar, desmoldá y porcioná. Listo para comer. • Para el turrón crocante de mix de semillas. • En una olla o en una sartén colocamos el agua, azúcar, maní y llevamos al fuego a cocinar, revolvemos seguido y esperamos que el almíbar que se forma se convierta en caramelo, buscamos que el azúcar se cristalice. Nos vamos a dar cuneta cundo veamos que no queda liquido y se ve todo blanco, ahí retiramos del fuego, seguimos revolviendo y volvemos al fuego para que tome temperatura la preparación, agregamos una cucharadita de esencia de vainilla, y revolvemos para que se convierta lo cristalizado en caramelo y queden las garrapiñadas bien ricas. • Volcamos sobre una bandeja o placa, separamos para que no se peguen y se enfríen, listas para comer. • Para el clericó • Lavamos la fruta y cortamos en cuartos la manzana, en tamaño gajos el durazno y lo llevamos a congelar, por lo menos dos horas en el freezer. La banana en rodajas. • Colocamos de base la fruta congelada más la banana, agregamos el vino (puede ser un espumante o una sidra), revolvemos y servimos. Dato, si queremos potenciar el dulzor, agregamos un poco de almíbar. • ¿Tenés un antojo? ¿No sabés qué cocinar? Entrá a la sección Listas de reproducción y vas a poder elegir las recetas que más te gusten de nuestras playlists y dejate llevar. Todas nuestras recetas son fáciles y están segmentadas por gustos, ocasiones o momentos del día. • ¡SUSCRIBITE! http://www.youtube.com/subscription_c... • Encontrá más recetas en NUESTRA WEB OFICIAL http://Tenedorlibre.com.ar • Pronto se abre el CLUB TENEDOR LIBRE • Dejanos tu mail así te enteras de todas las novedades http://tenedorlibre.com.ar/ • Dale Me Gusta a nuestra FanPage y sé parte de nuestra comunidad • FB →   / tenedorlibreok   • Encontrá las mejores fotos de nuestras recetas y muchas sorpresas en Stories • Instagram →   / tenedorlibreok   • También nos encontrás en • Twitter →   / tenedorlibreok   • Google+ → http://google.com/+TenedorlibreAr y pinteres • • Estamos a la orden para contestar todas las preguntas que tengas en la caja de comentarios de acá abajo ¡respondemos todo!

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org