Santisteban del Puerto
YOUR LINK HERE:
http://youtube.com/watch?v=B4Bg1hvNGGY
Entre inmensos olivares, destaca Santisteban del Puerto, con sus cerros rojos. El pueblo encamina su blanco caserío hacia el antiquísimo castillo de San Esteban. Calles empinadas y recoletas, rinconessilenciosos, donde la forja, la cal y las macetas juegan el ayer y el hoy de su histórico destino. Municipio de la comarca de El Condado en la que ocupa una franja central en dirección sur-norte hasta el límite provincial con Albacete. Los espacios naturales son abundantes, en especial en la parte más montañosa de la mitad norte del término municipal. La mayor parte de su extensión no está cultivada y dominan los montes maderables y los prados naturales principalmente, situados en el norte del término municipal. Las tierras de cultivo son principalmente dedicadas al cultivo del olivar. La actividad económica gira en torno al olivar, la industria almazarera, la ganadería ovina y la actividad cinegética mayor y menor, con influencia en la hostelería. Santisteban está en el límite con la provincia de Ciudad Real y ligeramente al Nordeste de la de Jaén, a la que pertenece. Está a 100 km de distancia de Jaén, a 350 km. de Sevilla y a 350 km de Madrid.El término de Santisteban lo surcan los siguientes ríos: Guarrizas, Guadalén, Dañador, Montizón y Guadalimar. Direcciones webs de interés: • • http://www.santisteban.org • http://www.fundacionilugo.org • http://www.museojacintohigueras.org
#############################
