10 frases sobre la paz











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=BCbUh8AR4Yk

Como cada 30 de enero celebramos el Día Escolar de la No-violencia y la Paz —también conocido como DENIP. Hoy es un dia en el que realmente poco tenemos que celebrar. Veremos multitud de palomas blancas pero los niños se seguirán pegando e insultando en el patio del colegio al día siguiente. ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Por qué, si desde el año 1964 celebramos este día pero hemos avanzado tan poco? • • La Paz no es solo ausencia de conflictos armados, la paz es poder convivir con el vecino del barrio, con los compañeros de trabajo, con la sociedad que nos rodea. Y eso, a la vista está, es cada día más difícil. Solo conseguiremos un mundo mejor si los niños y niñas desarrollan una personalidad rica en valores desde la primera infancia. Y no lo estamos haciendo bien. Nos estamos equivocando en el CÓMO y en el CUÁNDO. • COMO: Educando en Valores. La formación de valores en la educación temprana debe realizarse de la misma manera en que se conforman los hábitos, habilidades, conocimientos y capacidades, y mediante los mismos procesos y procedimientos educativos, ESTO ES DE MANERA GLOBALIZADA. Bajo nuestro punto de vista constituye un error conceptual plantearse el trabajo directo en la formación de valores, por lo que debe hacerse es trabajar en las habilidades, hábitos, conceptos, nociones y vivencias que van a dar como resultado la formación del valor. • Los valores realmente no se enseñan como tales, sino que surgen como consecuencia de la realización de actividades que sean de interés para los niños y en las cuales se realizan acciones que van actuando sobre la composición de estos futuros valores. • CUÁNDO: De 0 a 6 años; esta etapa se instauran las bases fundamentales del desarrollo de la personalidad, que en las sucesivas fases de la vida se consolidarán y perfeccionarán. • Si estás buscando actividades para educar la paz desde la primera infancia, pero no solo hoy, sino durante todo el curso escolar, te presentamos nuestro programa APRENDER A CONVIVIR..... EN PAZ • desde la primera infancia ”Educando la personalidad del niño y la niña y sus valores” que se compone de 42 unidades didácticas, cada una de ellas busca educar los valores que dan como resultado la convivencia pacífica según un estudio realizado por AMEI-WAECE en más de 20 países. • Nos proponemos una habituación continua en los niños que condicione cualquier actuación en el futuro, un traspaso de valores que permanezca a lo largo del tiempo, que se prolongue durante toda la vida. • Los valores son: Autocontrol, Laboriosidad, Autoestima, Orden, Amor al esfuerzo y el trabajo conjunto, Creatividad, Valentía, Flexibilidad, Paciencia, Responsabilidad, Honestidad, Amor y comprensión, Sensibilidad, Veracidad, Perseverancia, Curiosidad, Resiliencia o Tolerancia a la frustración, Confianza en sí mismo, Independencia, Persistencia, Amabilidad, Confianza mutua, Amor filial, Cooperación y ayuda mutua, Amor y comprensión, Amistad, Bondad, Amor a la naturaleza, Respeto a lo ajeno, Generosidad, Justicia, Compasión, Colectivismo, Obediencia, Libertad, Gratitud, Respeto del bien común, Sinceridad, Amor a lo nuestro o Patriotismo, Tolerancia, Respeto a la Diversidad y Solidaridad • Disponible en español, inglés y árabe en http://waece.org/educacionparalapaz/ • Imágenes: Freepick, Licencia Premium • Music: Youtube Audio Library: Yiddish Sadness 1:42 Doug Maxwell • Creación: Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) 2020

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org