📝 ¿Cómo hacer una MINUTA 【Plantillas Gratis】Word PDF Llenado en línea











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=DlN9Z6WlLVU

¡Hola! Bienvenido a este videotutorial de milformatos.com, donde aprenderás cómo hacer una MINUTA. • ► Artículo sobre Minuta: https://bit.ly/MF_MINUTA • RECURSOS: • VIDEO RELACIONADO:    • 📝 ¿Cómo hacer un MEMORÁNDUM? -【Planti...   • ► Encuentra más formatos de Cartas, Documentos para Negocios, Contratos, Currículums, Invitaciones y más en https://milformatos.com/ • _______________________________________________________________________ • ¡Hola! Bienvenido a un videotutorial de MilFormatos.com, en esta ocasión te mostraremos cómo realizar en poco tiempo y de manera sencilla una Minuta, todo con ayuda de nuestras plantillas que podrás encontrar de manera gratuita en milformatos.com • Pero antes, te invitamos a seguir nuestro canal y activar la campanita de notificaciones para que no te pierdas ninguno de nuestros videos. Comenzamos • Ahora sí, lo primero es saber qué es la minuta. Seguramente te es familiar este término y lo has escuchado más de una ocasión, pero ésta puede ser diferente y utilizada en diferentes contextos. Es por eso que hoy te explicaremos qué es y en que ocasiones podrías llegar a utilizarla. • Comenzaremos con la Minuta de Reunión, en esta se refleja el resumen de alguna reunión detalladamente, normalmente se incluye el nombre de los asistentes y el desarrollo de la misma. • La minuta también puede ser utilizada en el ámbito legal, se refiere al borrado de un contrato donde se destacan los puntos esenciales del mismo. Este “borrador” se acerca a las partes interesadas, y de estar de acuerdo se redacta formalmente. • • Otro tipo de Minuta es el de la Constitución de Empresa, en esta se agrupan los datos y la descripción de la actividad económica que realizará la empresa. Después de esto, se lleva ante un Notario y elevarlo ante escritura pública. • Un trabajador independiente puede utilizar una Minuta para dar el resumen de sus horarios. • Así como es utilizado en el ámbito legal, te sorprenderá escuchar que también lo utilizan restaurantes al referirse a la lista de los platillos disponibles (menú) o la cuenta de lo que se consumió. • Y, por último, usamos la expresión “peccata minuta”, en la que nos referimos a algo sin valor o de poca importancia, un error o falta leve. • En esta ocasión realizaremos dos ejemplos, una minuta para reunión y otra minuta de acuerdos. Los primero que haremos será ingresar a www.milformatos.com y buscaremos Minuta. En nuestro artículo podrás encontrar más información acerca de ésta y también encontrarás nuestras plantillas pre-llenadas. • Descargaremos la plantilla de formato de reunión, lo primero que haremos será insertar el nombre de la empresa en esta sección, seguido del logo de la empresa. • De ahí agregaremos lugar, tipo de reunión, responsable, y objetivo , para este ejemplo utilizaremos la siguiente información: • Querétaro • 18 de noviembre del 2022 • Propuesta de negocios • Responsable: Gilberto Rosas • A continuación agregaremos la Lista de asistente, cargo, datos de contacto y firma. • Después ingresaremos los aspectos relevantes de esta Minuta. • Cerramos con el nombre y firma de la persona que tomó notas y desarrollo de la minuta. También agregaremos el nombre y firma de la persona encargada de aprobar esta minuta. • • A continuación realizaremos un ejemplo de Minuta de Acuerdos, para esto descargaremos nuestra plantilla para poder cambiar la información necesaria. • Lo primero que haremos será agregar como título el nombre de la asociación, empresa, etc. • Comenzaremos agregando la información acerca del lugar dónde se lleva a cabo y fecha, como a continuación: • “Reunidos en el domicilio ubicado en la calle Chihuahua no. 39, col. Condesa, Ciudad de México. El presidente de colonos, Mariana Alvarado, da por iniciada la junta vecinal, siendo las 10:00 horas del día 12 de diciembre de 2022, con motivo de acciones de mejoras para los habitantes del fraccionamiento..” • A continuación agregaremos el nombre de la persona de quien convoca, quién elabora la minuta y los antecedentes por los que se hace la reunión. • En el siguiente párrafo agregaremos los compromisos pactados, con descripción, responsable y fechas de entregas. • Al final de la minuta agregaremos el nombre de los asistentes. • ¡Eso es todo! ¿Ya ves qué fácil? • Ahora sí, ¡es todo por hoy! Si te gustó este video, no olvides darle “me gusta”, también déjanos un comentario y cuéntanos qué otro tipo de documentos te gustaría que hiciéramos. No olvides visitar milformatos.com donde encontrarás miles de formatos. • ¡Hasta el próximo video!

#############################









Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org