La amenaza de Peña Nieto y el fantasma del 68











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=FbMSnnephoc

La represión ocurrida el pasado 20 de noviembre en la plaza principal de la ciudad de México ha dejado clara la postura del gobierno en turno, encabezado por el aún presidente de México, Enrique Peña Nieto, si protestas, incluso pacíficamente, serás objeto de la represión del Estado. • Así lo declaran diferentes organizaciones sociales, analistas, defensores de derechos humanos y la sociedad en general, que ven atropellados sus derechos a manos de los cuerpos del orden , a nombre de un estado de derecho , del que sólo se conoce a través de los funcionarios, en sus constantes discursos. • • Peña Nieto declara que usará la fuerza pública de ser necesario para restablecer el orden , ante la ola de disturbios generalizados, unos de origen incierto y muchos otros legítimos y en inconformidad con el actuar del Estado ante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, dejando sobre la mesa el fantasma de la represión, un fantasma que pasea por las calles de todo el territorio mexicano desde el año de 1968, año en que ocurrió la masacre estudiantil dentro de la Plaza de las Tres Culturas, en la región de Tlatelolco, masacre justificada a través de la voz del entonces presidente de ese país, Gustavo Díaz Ordaz, bajo el mismo pretexto, el orden . • • Tal pareciera que el aún presidente de México, Enrique Peña Nieto, tuviera en sus manos la tentación de repetir aquel obscuro pasaje de la historia de México. Las movilizaciones continúan, el enojo crece por parte de la sociedad, los 43 desaparecidos siguen ausentes junto con los miles más que anonimamente yacen en aquellas fosas que día a día son descubiertas en un México que ahora pareciera ser un enorme cementerio. • • Mantente informado en: http://rubenluengas.com

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org