Al invertir en Bolsa de Valores piensa en negocios no en acciones











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=H_Ab21EDGfA

Al iniciar en bolsa de valores, hay dudas sobre sobre plazos, ganancias, beneficios, estrategias, etc pero la mayoría de ellas pueden ser resueltas si pensamos en las acciones como parte de un negocio real, no como simples boletos de lotería. • ____________________________________________________________ • Clase gratuita para comenzar a invertir en la bolsa mexicana de valores: • https://vip.miamigodinero.com/acceso-... • Cursos disponibles: • https://vip.miamigodinero.com/paquete... • Más vídeos de bolsa e inversiones:    • Bolsa e inversiones   • Mentalidad financiera:    • Cambia tu chip financiero   • ____________________________________________________________ • Empecemos directo, la idea es: las acciones están ligadas a una empresa real. • Comencemos con una típica: ¿Cuánto tiempo debo mantener las acciones que compro para ver ganancias? Hasta la persona más ajena a las finanzas te dirá que una hora no será suficiente. Si has tenido la experiencia de un negocio real quizá lo sepas, puede que pasen meses sin ver ganancia. • Otra es: ¿En qué parámetros me fijo para elegir que acciones comprar? Y esta es comprensiblemente abrumadora porque hay análisis chartista, cuantitativo, fundamental y dentro de cada uno, indicadores, patrones y demás factores pero si estamos empezando, es fácil preguntar: ¿En qué te fijarías si invertirás en un negocio? • En su producto, en la experiencia de compra del mismo, en su servicio al cliente, los precios que maneja, su sector, su reputación, antigüedad, etc ; ya después de eso miras si tiene ganancias, deudas, inversiones. Recuerda que antes de un buen precio, estás buscando un buen socio, uno que te guste como trabaje y entregue buenos resultados. • 3 ¿Qué beneficios obtengo por comprar acciones aparte del cambio en el precio? Por supuesto parte de los bienes de la empresa pero también una parte de las ganancias, cuando las haya, sería aceptable, en bolsa eso se traduce en dividendos. • 4 ¿Puedo obtener un ingreso estable a partir del pago de dividendos? Acabamos de mencionar que esos vienen de las ganancias y si es un negocio real, se entiende que hay meses, años difíciles con ganancias menores o incluso sin ellas así que no, no se puede esperar que solo estirando la mano, nos sean entregados resultados estables. • 5 ¿Puedo obtener tal porcentaje de rendimiento mensual? no se le está viendo como empresa real o inversión sino que se está en busca de un esquema parecido a un trabajo normal con salario regular. • 6 ¿A qué porcentaje de caída vendo mi acción? Antes de iniciar con dinero real, resulta que todos son muy valientes pero ya viendo un 3, un 5% de caída se empieza a asustar. Si solo nos preocupa el precio, ese miedo es razonable pero si lo vemos como un negocio, en especial si fuera uno en el que eres socio, un negocio que conoces, en el que has invertido tiempo, ¿te rendirías a la primera mala racha?

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org