Hiperpotasemia Alteraciones electrocardiográficas











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=I7DtozKIAM0

El 98% del potasio en nuestro organismo se encuentra dentro de las células o espacio intracelular, el 2% restante está en el espacio extracelular. • La elevación del potasio sérico produce distintas alteraciones a nivel del sistema de conducción cardiaco, provocando trastornos en la generación del impulso eléctrico y en su transmisión. • Los valores normales del potasio sérico son entre 3.5 mEq/L y 5.0 mEq/L. Se considera hiperpotasemia por encima de 5.5 mEq/L. • La hiperpotasemia es una concentración sérica de potasio mayor de 5,5 mEq/L, en forma habitual generada por una disminución de la excreción renal de potasio o un movimiento anormal del potasio fuera de las células. • Los pacientes con hiperpotasemia deben evaluarse con ECG. Los cambios electrocardiográficos suelen evidenciarse cuando la potasemia es mayor de 5,5 mEq/L. • Hiperpotasemia leve: ondas T picudas, simétricas y estrechas. • Hiperpotasemia moderada: aplanamiento de la onda P, prolongación del Intervalo PR, QRS ancho y ondas T picudas. • Hiperpotasemia severa: ausencia de onda P, QRS ancho con morfología sinusoidal. • ¿Problemas con los cambios electrocardiográficos de la hiperpotasemia? • Este video es para tí, con este video mejoraremos el entendimiento de los cambios típicos del EKG en hiperpotasemia • También te dejo mi anterior video de los ruidos cardiacos normales. Para que no te pierdas ni un solo tema: •    • Ruidos cardiacos normales | Fisiologí...   • Sígueme en mis redes sociales, donde estaré subiendo contenido que te ayudará. • Instagram   / zero_med   • Facebook   / zeromed-1133.  .

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org