Rapido lento













YOUR LINK HERE:


http://youtube.com/watch?v=Izf5l4QZULU



Título: Niveles de Ploidía en Plantas: Poliploides. • • Descripción automática: En este video, se aborda el tema de los niveles de ploidía en las plantas, especialmente el fenómeno de la poliploidía. Se proporciona una explicación detallada de cómo se forman las plantas poliploides y su impacto en la mejora genética. • El video comienza con una introducción a la diploidía, donde las especies vegetales como el arroz, el maíz y la cebada tienen dos copias de cada cromosoma, una de cada progenitor. Luego, se introduce la poliploidía, donde las plantas tienen más de dos copias de cada cromosoma, como en los casos de triploides, tetraploides y hexaploides. • El presentador distingue entre autopoliploides y al poliploides. Los autopoliploides tienen varias copias de cromosomas procedentes del mismo genoma, por ejemplo, el plátano, la alfalfa y el cacahuete, mientras que los al poliploides, como el trigo, el tabaco y la fresa, tienen copias de cromosomas de genomas diferentes. • Se describe el proceso meiótico y se explica cómo errores como la no disyunción de cromosomas pueden llevar a distintas condiciones de ploidía, incluyendo la formación de individuos estériles. Se muestra cómo las plantas pueden ser inducidas a poliploidía en el laboratorio mediante sustancias como la colchicina que impiden la separación normal de cromosomas, resultando en tetraploides. • Finalmente, el video concluye que las plantas cultivadas pueden tener niveles variados de ploidía y que la poliploidía puede generarse de manera natural o artificial, impactando la fertilidad y mejoramiento genético. • Autor/a: Cebolla Cornejo Jaime • • Universitat Politècnica de València UPV: https://www.upv.es • Más vídeos en:    / valenciaupv   • Accede a nuestros MOOC: https://upvx.es • #Clave:autoploidia #poliploidía #genética #mejora genética.

#############################









Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org