Reflexiones sobre la libertad Miguel Anxo Bastos











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=JCYcqcrNf-Y

Diálogo con el profesor Miguel Anxo Bastos sobre las derivaciones políticas que pueden deducirse del relato de El Gran Inquisidor , texto que está contenida dentro de la última novela del escritor ruso Fiódor Dostoyevski. Este relato ha sido trabajado en clase de Literatura Universal y comentado y contextualizado en la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo. Esta charla con el profesor Bastos busca profundizar y repensar los conceptos de la libertad y la seguridad, siendo estos temas de gran actualidad. • 00:00 | Introducción • 00:49 | Exposición de motivos • 01:10 | El gran inquisidor ; Los hermanos Karamazov (1880) - Fiódor Dostoyevski • 02:58 | Nácar-Colunga (Traducción de la Biblia) • 03:25 | El origen de la Teología del Estado (Jacques Ellul, Vernard Eller, William T. Cavanaugh) • 04:24 | Teoría del Estado • 05:33 | ¿El Estado tiene un origen benigno o maligno? • 06:45 | La relación asimétrica entre el Estado y sus ciudadanos • 08:34 | Teoría Predatoria del Estado (Robert L. Carneiro, Charles Tilly) • 09:34 | Los seres humanos no quieren libertad, quieren seguridad • 11:14 | La gente no quiere libertad, quiere un buen amo - Cayo Salustio Crispo • 11:55 | El dilema entre Libertad y Seguridad • 12:03 | Teoría de la Justicia (1971) - John Rawls • 14:11 | Los Derechos Sociales o Derechos Positivos • 15:05 | Los derechos del hombre (1791) - Thomas Paine • 15:21 | El Liberalismo social (Louis Blanc, Leonard Trelawny Hobhouse, James Fitzjames Stephen) • 15:56 | El problema de los Derechos Positivos • 17:50 | Los Derechos sociales no pueden ser ejercidos Erga omnes • 18:35 | El Estado no puede garantizar Seguridad • 19:44 | La Influencia política de Los Derechos Sociales • 23:05 | ¿El paternalismo es algo natural o aprendido? • 25:08 | ¿De dónde viene el Estado? • 25:15 | La dicotomía entre Libertad y Seguridad • 26:32 | Turno de preguntas • 26:58 | Pregunta sobre el texto El gran inquisidor • 27:43 | Réplica del Profesor Bastos • 29:23 | ¿El pecado debe ser prohibido o permitido? • 30:48 | Pregunta sobre Los Mercados Negros • 31:31 | Réplica del Profesor Bastos • 34:14 | No se puede vivir al margen del Estado (Samuel Edward Konkin III) • 35:01 | El Mercado tiene todas las alternativas para suplir al Estado • 39:30 | ¿Es inevitable el Estado? • 40:14 | Réplica del Profesor Bastos • 41:15 | The Art of not being Governed (2009) - James C. Scott • 41:45 | El Estado no existe • 42:50 | El Encapsulamiento del Estado - Robert L. Carneiro • 43:41 | La Superestratificación - Alexander Rüstow • 46:07 | David Hume y la Historia de Inglaterra • 48:06 | ¿Cómo desaparecería el Estado? • 49:33 | ¿Es más fácil conquistar a los pueblos con Estado o sin Estado? • 51:55 | ¿Cómo nos gobierna el Estado? • 54:12 | El Poder Político es Anárquico • 57:30 | Las relaciones anárquicas en la vida social • 1:00:52 | La anarquía es la madre del orden - Pierre-Joseph Proudhon • 1:02:49 | Pregunta sobre El Surgimiento del Poder • 1:03:09 | Réplica del Profesor Bastos • 1:05:30 | El origen del pacto del Estado (Contractualismo) • 1:07:04 | Sin traición (1867) - Lysander Spooner • 1:07:47 | La Política es Anárquica • 1:08:18 | El Caso de Franco y de Pinochet • 1:09:48 | La organización es la esencia del Estado • 1:11:07 | Discurso sobre la servidumbre voluntaria (1574) - Étienne de La Boétie • 1:12:52 | Pregunta sobre La Anarquía y El Poder • 1:13:06 | Réplica del Profesor Bastos • 1:14:52 | Pregunta sobre El Poder en ausencia del Estado • 1:15:53 | Réplica del Profesor Bastos • 1:17:10 | La diferencia entre el Poder y la Autoridad • 1:18:19 | Palabras finales y despedida • #MiguelAnxoBastos #Liberalismo #EscuelaAustriaca • Redes sociales: • Facebook •   / sergiosantidiaz   • Instagram •   / sergiosantidiaz   • TikTok •   / sergiosantidiaz   • Twitter •   / sergiosantidiaz   • Únete a este canal para acceder a sus beneficios: •    / @sergiosantidiaz   • Miguel Anxo Bastos • Profesor titular del Departamento de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Santiago de Compostela donde imparte varias asignaturas; es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, y licenciado en Ciencias Económicas por la misma universidad. También, estudió licenciatura en Ciencias Políticas por la UNED. • Ha escrito varias monografías especializadas, artículos de investigación y recensiones que se han publicado en las principales revistas académicas de su especialidad. También es miembro del claustro de profesores de la Universidad de Verano del Instituto Juan de Mariana y profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín. • Créditos • Liceu Politècnic de Sant Cugat • 18 de diciembre de 2021

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org