✅ PROTOCOLOS de LIMPIEZA y DESINFECCIÓN 🏣🚑











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=JfB1lLhgz-E

La limpieza y desinfección hospitalaria al igual que el lavado de manos son importantes herramientas que han demostrado de forma indiscutible la reducción significativa del número de infecciones asociadas a los cuidados de la salud. • ⌚Marcas de tiempo: • 0:00 Introducción y Presentación • 0:51 Equipo, Proyecto y Situación Actual • 1:43 Técnica de Doble Balde - Doble Trapo • 2:53 Paso Adicional de la Técnica - Desinfección • 3:33 Preparación de Solución de Hipoclorito de Sodio para Desinfección • 4:39 Preparación de Alcohol Sanitizante para Desinfección • 4:53 Correcta Técnica de Limpieza y Desinfección • 6:25 CorrectaTécnica de Lavado de Manos con Agua y Jabón • 9:30 Limpieza y Desinfección de Materiales Sanitarios • 10:35 Pasos Previos a Desinfección de Alto Nivel • 12:40 Limpieza del Laringoscopio • 13:33 Desinfección o Lavado de Manos con Alcohol en Gel • 14:43 Limpieza y Desinfección del Equipo de Protección Personal • 17:26 Agradecimientos • —————————————————————————————— • 🤩Suscribete en el link de abajo 👇 : • ● https://bit.ly/VideosMedicina • —————————————————————————————— • 👨‍💼Contacto comercial • ● [email protected] • —————————————————————————————— • 💰 Donaciones (Apoyo para mejorar mi contenido): • ● https://bit.ly/YoApoyoTuCanal • —————————————————————————————— • 🙏GRACIAS POR VER MIS VÍDEOS🙏 • Resumen: • Limpieza y Desinfección en AMBIENTES HOSPITALARIOS • La transmisión del COVID-19 se produce a través de gotitas respiratorias producidas al toser, estornudar o hablar y a través del contacto con superficies contaminadas con estas gotas. • Los elementos de protección personal (EPP) se utilizan para proteger al personal de salud de infecciones, proteger a los pacientes de infectarse o prevenir que infecten a otros. El incumplimiento de las medidas de prevención tiene una gran capacidad de amplificar la cadena de transmisión. • La evidencia muestra que tanto los EPP como las recomendaciones de higiene institucional, son medidas eficaces para minimizar la contaminación ambiental. • Los productos de limpieza y desinfección utilizados habitualmente en los • establecimientos sanitarios, tienen la capacidad suficiente para inactivar el virus. No se requieren productos especiales. • Los desinfectantes probados para eliminar virus son: hipoclorito de sodio 500 - 1000ppm u otros clorados alcoholes 62-70%, compuestos fenólicos, compuestos de amonio cuaternario y peróxido de hidrogeno 0,5%, monopersulfato de potasio. • La dilución correcta de hipoclorito de sodio para desinfección de áreas críticas es de 1000ppm y es dependiente de la concentración inicial de clorado. • Los clorados se utilizan en superficies ya limpias y enjuagadas. Solo se usan en pulverizadores. La concentración mínima para la eliminación del virus es 500 ppm. • LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL SANITARIO • Los coronavirus son virus envueltos por una capa lipídica lo que les hace ser especialmente sensibles a los desinfectantes de uso habitual en el medio sanitario. • Se recomienda de ser posible, que todo el material no crítico (estetoscopio, • tensiómetro, termómetro entre otros) sea de uso exclusivo para el paciente y se deje en la habitación. • El material que vaya a ser utilizado posteriormente con otro paciente deberá ser correctamente limpiado y desinfectado o esterilizado, dependiendo del tipo de material de que se trate, de acuerdo a los protocolos habituales del establecimiento. • Las ramas de laringoscopios deberán esterilizarse o al menos deberán contar con desinfección de alto nivel. • Proceder a la limpieza de dispositivos para asistencia respiratoria mecánica con los productos habituales (por ejemplo, amonio cuaternario). • El material que va a ser reprocesado se transportará a la zona de limpieza en un contenedor cerrado y a prueba de fugas. • Para el reprocesamiento del material, el personal utilizará el equipo de protección individual de uso habitual para los procesos de limpieza y desinfección de material. • LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS SUPERFICIES Y AMBIENTES • Es importante asegurar una correcta limpieza de las superficies y de los ambientes. • El procedimiento de limpieza y desinfección de las superficies y de los ambientes en contacto con el paciente se hará de acuerdo con la política habitual de limpieza y desinfección del establecimiento. • No se deben rociar las superficies con desinfectante. Rociar sobre un paño limpio y seco, y empaparlo lo suficiente. Las superficies deben limpiarse a fondo durante más de 1 minuto. • Más información: http://www.msal.gob.ar/images/stories...

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org