Sandro de América rosa rosa sandrodeamerica baladasromanticas baladas rockargentino rockandroll











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=KLTymIgP6LQ

✅ Así fue el ÚLTIMO día de SANDRO DE AMÉRICA🔴¿Era la COPIA latina de ELVIS?🔴    • ✅SANDRO 🔴 Así fue la VIDA y la MUERTE...   • 🔴Roberto Sánchez Ocampo (Buenos Aires, 19 de agosto de 1945-Guaymallén, 4 de enero de 2010),3​ conocido artísticamente como Sandro, fue un cantante y actor argentino. Como intérprete se especializó en los géneros de canción melódica, rock and roll y pop.4​5​ • Es ampliamente considerado como uno de los padres del rock argentino, por ser uno de los primeros artistas en cantarlo en español en América Latina, y además es uno de los cantantes argentinos más importantes de la historia. Incursionó varias veces en el cine como actor e incluso como director en un largometraje, también de su propio guion, llamado Tú me enloqueces. • ✅ Así fue el ÚLTIMO día de VICENTE FERNÁNDEZ 🔴¿por qué RECHAZÓ el TRANSPLANTE de hígado?🔴    • ✅ Así fue el ÚLTIMO día de VICENTE FE...   • ✅ Así fue el ÚLTIMO día de LUIS AGUILAR 🔴¿Estaba ENAMORADO de FLOR SILVESTRE?🔴 •    • ✅ LUIS AGUILAR Así Fue la VIDA y la M...   • ✅ DON RAMÓN: el hombre detrás de LA RISA - ¿Cómo MURIÓ Ramón Valdés? 🔴DOCUMENTAL🔴    • ✅ RAMÓN VALDÉS  🔴 Así fue la VIDA y l...   • ✅Así fue el ÚLTIMO día de ANTONIO AGUILAR ¿🔴Cómo MURIÓ el CHARRO DE MEXICO?🔴 •    • ✅ Así fue el ÚLTIMO día de ANTONIO AG...   • SUSCRIBETE: http://goo.gl/CUy8Tm • TikTok:   / asifueshow   • intagram oficial: @asifueshow   / asifueshow   • Facebook Official:   / asifueshowoficial   • Nació el 19 de agosto de 1945, circunstancialmente en la maternidad Sardá,4​ de la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Fue el único hijo de Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo, ambos de origen español. Vivían en Valentín Alsina (partido de Lanús), una localidad de la zona sur del Gran Buenos Aires, próxima a su lugar de nacimiento, donde transcurrió su infancia y adolescencia. Con el tiempo, se compró una mansión ubicada en la zona residencial de Banfield, ciudad cercana a su lugar de origen, en la que habitó hasta su fallecimiento. • Su abuelo paterno, de ascendencia húngara, pertenecía al pueblo rom, y se apellidaba Popadópulos. Sin embargo, al emigrar a España lo cambió por Rivadullas, nueva identidad con la que emigró hacia la Argentina. Esa herencia la adoptó Sandro, llegando a asumir el sobrenombre de Gitano.12​ Sus estudios primarios los realizó en la Escuela n.º 3 República de Brasil, en la calle Presidente Juan Domingo Perón 3018, de Valentín Alsina.13​ Como muchos otros adolescentes y preadolescentes argentinos de esa época, se sintió fuertemente atraído por la música y las actuaciones del cantante estadounidense Elvis Presley, desde sus inicios en 1955-1957, a quien comenzó a imitar en su último año de asistencia a la escuela primaria. Muchos años después, consiguió ver el espectáculo de su ídolo desde la primera fila del Boston Garden. • Sandro no pudo superar el progreso de su sepsis generalizada. Falleció en el Hospital Italiano de Mendoza por un shock séptico, según informó Claudio Burgos, jefe del equipo que lo operó. Su deceso se produjo a las 20:47 del 4 de enero de 2010. Había afrontado cinco intervenciones luego del trasplante cardiopulmonar (dos de ellas efectuadas el mismo día de su muerte) y había luchado por su vida durante 45 días. Inmediatamente, la noticia repercutió en todos los medios argentinos y en las redes sociales.51​ Los diarios estadounidenses The New York Times y The Washington Post publicaron en tapa de sus ediciones electrónicas del 5 de enero de 2010 la noticia de la muerte del cantante titulando textualmente: «Muere a los 64 años el cantante Sandro, el Elvis argentino».52​ De manera similar lo hizo la BBC. • • Tumba de Sandro en el Cementerio Gloriam Jardín de Paz (Burzaco, Buenos Aires). • El 5 de enero, desde la mañana, se formaron por varias cuadras grandes filas de personas que esperaban para darle el último adiós en el Salón de los Pasos Perdidos, en el Congreso de la Nación Argentina, donde tres meses antes habían velado a la cantante Mercedes Sosa. El público, que abarcó desde jóvenes hasta ancianos, le dio el adiós desde las 13:00. Sin embargo, la familia de Roberto decidió no permitir la entrada de la prensa al relevante salón, donde se encontraban los restos a cajón abierto, lo que se prolongó durante toda la madrugada del 6 de enero, mismo día en el que fue inhumado en un cementerio privado de la localidad de Longchamps.53​ Más de 50 mil personas lo despidieron en el Congreso,54​55​ llegándose a formar más de 13 cuadras de fila.56​ Más de 100 mil personas acompañaron su cortejo fúnebre.

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org