Tratamiento del orzuelo y del chalacion











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=LlE-zmATp18

El tratamiento del orzuelo y del chalacion requiere varios cuidados. • Higiene ocular. Los orzuelos son infecciones bacterianas que se suelen contagiar a otras partes del los párpados del mismo ojo, al ojo contralateral y a otras persona. Es importante mantener siempre limpio el ojo y sus alrededores. Si hay secrecciones se deben lavar con suero fisiológico los párpados y fondos de saco conjuntival. Se deben lavar las manos con agua y jabón antes y después de aplicar los colirios, pomadas o compresas calientes. • Precauciones • -No se debe comprimir ni intente reventar un orzuelo o chalazión para no esparcir la infección dentro del párpado. • -No usar lentes de contacto, ni aplicar maquillajes, rimel y cosméticos en el borde de las pestañas mientras dure el orzuelo. • -No compartir con otras personas gotas o pomadas oculares, • -No tocar y menos frotar los ojos excepto para aplicar medicaciones (colirios o pomadas) y compresas. • -Las puntas de los botes de colirios, geles o pomadas no deben tocar los ojos. • Tratamiento médico. Calor local (compresas calientes). Se puede humedecer un paño limpio con agua tibia (que no esté my caliente o hirviendo) y colocarlo sobre el párpado unos 10 min de 3 a 5 veces al día. El calor disminuye la inflamación y ayuda a abrir y drenar la glándula obstruida. Si además se realiza con el dedo limpio o una torunda un ligero masaje sobre la zona del chalacion se favorece el drenaje del material acumulado. Hay preparados de farmacia con tohallitas para la limpieza del borde del párpado. Algunos de ellos vienen con envolturas especiales que permiten calentarlos en un microondas y otros incluyen una almohadilla para aplicar calor de forma apropiada. Algunos estudios no consideran efectiva esta práctica. El calor se puede aplicar con un paño o un pañuelo calentado con una plancha, con preparados de farmacia o antifaces. • Antibióticos. Usualmente se emplean antibióticos en gotas, geles o pomadas y muy pocas veces orales (cápsulas o comprimidos). Si existe blefaritis asociada, se emplea la eritromicina, azitromicina y la tobramicina, solas o asociadas a antiinflamatorios, generalmente en forma de colirios durante el día y en gel o pomada al ir a dormir. • Muchas veces el médico recomienda antibióticos en gotas, geles o cremas e incluso por vía oral. Se debe emplear un antibiótico adecuado par eliminar las bacterias causantes. El antibiótico oral más empleado en blefaritis, orzuelos y chalaciones es la doxiciclina porque es la mejor tolerada. También se emplean las tetraciclinas y la minociclina. Los antibióticos tópicos y orales sólo son eficaces para eliminar bacterias pero no son eficaces si no hay infección activa. No se deben emplear frascos abierto semanas antes. • Antiinflamatorios (Esteroides). Disminuyen la inflamación, reducen el dolor y facilitan la cicatrización. Se aplican en forma de gotas, geles, y pomadas. Pocas veces se indican por vía oral. En algunos casos se tratan con inyecciones de esteroides dentro del chalacion. Se inyecta (0,05 a 0,2 mL de triamcinolona a 25 mg/mL). En ocasiones se hace más clara la piel circundante que es un inconveniente sobre todo en personas de tez oscura y otras veces se aprecia una formación blanquecina por depósito del corticoide en la zona de inyección. • Antiálgicos. En orzuelos muy dolorosos se emplean fármacos para aliviar el dolor principalmente antiinflamatorios no esteroideos tales como el ibuprofeno que no ayudan a cicatrizar pero alivian los síntomas, la hinchazón y el dolor. Tales como el ibuprofeno o el paracetamol • Las medicaciones y dispositivos comerciales presentados, los pongo como ejemplos, pueden servir los de cualquier otra marca homologada. No tengo interés comercial en ninguno de ellos. • Cirugía. La cirugía se indica cuando el chalacion afecta la visión, si no desaparece con el tiempo o cuando recidiva. Se emplean inyecciones de esteroides dentro del chalación o cirugía. Al realizar la cirugía de chalación aparecen con frecuencia hematomas pero suelen desaparecer en unos 7 a 10 días. • Cuando un chalación se localiza muy cerca del punto lagrimal hay que proceder con cuidado al extraerlo para no lesionar los canalículos que provocarían un lagrimeo continuo. Si el chalación se localiza en el borde palpebral pocas veces desaparecen sin cirugía y puede ser preferible cauterizarlos. Es aconsejable realizar biopsia si los chalacions que recidivan para analizarla en un laboratorio y descartar problemas más graves como carcinomas. • Centro de Oftalmología Bonafonte • Cirugía y enfermedades de los ojos • Pasaje Méndez Vigo 6, 08009 Barcelona. España • Tel: + (34) 934 870 015 • Visite nuestro sitio web: ‪http://centrodeoftalmologiabonafonte.com‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ • e-mail: [email protected]

#############################









Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org