Esquema constitución española 1978 oposiciones iniciativa proceso autonómico













YOUR LINK HERE:


http://youtube.com/watch?v=MYY_KZiT3BA



Esquema constitución española 1978 oposiciones iniciativa proceso autonómico. Suscríbete ✅ y dale a la campanita 🔔 para no perderte los próximos vídeos.    / @academialandlformacion   • 🔹Artículo 143 • 1. En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos. • 2. La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. Estos requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de seis meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas. • 3. La iniciativa, en caso de no prosperar, solamente podrá reiterarse pasados cinco años. • 🔹Artículo 144 • Las Cortes Generales, mediante ley orgánica, podrán, por motivos de interés nacional: • a) Autorizar la constitución de una Comunidad Autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143. • b) Autorizar o acordar, en su caso, un Estatuto de autonomía para territorios que no estén integrados en la organización provincial. • c) Sustituir la iniciativa de las Corporaciones locales a que se refiere el apartado 2 del artículo 143. • 🔹Artículo 145 • 1. En ningún caso se admitirá la federación de Comunidades Autónomas. • 2. Los Estatutos podrán prever los supuestos, requisitos y términos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, así como el carácter y efectos de la correspondiente comunicación a las Cortes Generales. En los demás supuestos, los acuerdos de cooperación entre las Comunidades Autónomas necesitarán la autorización de las Cortes Generales. • 🔹Pregunta de TEST🔹 • En la zona de comentarios....👇👇👇👇

#############################









Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org