Arando en la Huerta el arriero en Güéjar Sierra
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=NwEpOsu8WCA
http://elarriero.es/arando-con-nuestr... • El pasado sábado, uno cualquiera de enero del año 13 del siglo XXI, nos pusimos manos a la obra y al arado y trabajamos la tierra al modo tradicional, que arar lo que se dice arar lleva el hombre haciéndolo con bestia desde casi sus albores. • Una collera, un horcate, un arado de vertedera de hierro, un burro, andaluz por la grasia de Dios, y un par de gañanes, novatos para más señas, dirigidos por un auténtico y veterano maestro del uso de la Ganga, que es el nombre con el que se conoce por estos lares al conjunto de arado y varales con los que se conecta a la bestia... • Las primeras besanas, o surcos, salieron torcidas. Al principio el arado iba por donde quería, y el burro, a veces Charcón, sobre todo, y otras Nevero, sobre menos, también. Poco a poco, con los consejos y los ejemplos prácticos de Manuel, la cosa se fue enderezando. Los gañanes, Antonio y Jesús, el arriero, aprendieron, los burros también, que sudaron lo suyo. • Luego, a voleo, como siempre se hizo, sembramos las semillas, algo tarde pero la dicha será buena, y en poco tiempo el Bayico y la Avena germinarán para convertirse en cosecha y verde para nuestros burros, que la cagarán en forma de estiércol para volver a la tierra cuando volvamos a ararla...Y así el ciclo se completará. Arar, sembrar, cosechar, estercolar, arar.... • Un día emocionante, lleno de energía, de sonidos y olores ancestrales...y de felicidad, mucha felicidad por estar en contacto con la madre tierra, los animales y las buenas personas. • Y a la mañana siguiente la madre naturaleza nos envió un regalo en forma de lluvia, agua que regó el sembrado... • http://elarriero.es/arando-con-nuestr...
#############################
![](https://youtor.org/essay_main.png)