Turrón blando de Jijona vídeo de cómo se fabrica con su receta
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=PRaMdRtTh60
El turrón blando y el turrón duro que tienen denominación de origen se llaman, respectivamente, Jijona y Alicante. Este vídeo muestra el proceso de elaboración en la fábrica Jijona S.A. donde también se fabrican marcas como turrones el Abuelo. • La principal diferencia entre el turrón blando y el duro es que el de Jijona pasa por los molinos de piedra, hasta tres veces en nuestro caso, dejándolo reposar incluso varios días, para triturarlo y meterlo en los boixets, que es una maquinaria especial, parecida a un mortero caliente, donde se cuece la mezcla de almendra, miel, clara de huevo y azúcares. • Por otra parte, el turrón de Alicante pasa por las mecánicas, donde se hace la mezcla de la miel, azúcar y clara de huevo, para posteriormente echarle las almendras. Esta masa se saca y posteriormente se deja secar y enfriar para meterlas en los cajones, y antes de que se enfríe se corta con sierras. Aquí tienes más información: https://www.turronesydulces.com/turro... • Ésta es una breve explicación de cómo se hace el turrón en las fábricas, aunque existen también muchos vídeos en youtube para hacer recetas de estos turrones con la themomix, de manera casera y sencilla. No es realmente el mismo turrón precisamente porque los boixets son una maquinaria especial, y el tipo de almendra y humedades influye mucho. Se dice que cada día sale un turrón distinto, así que para prepararlo es importante conocer en todo momento las fases en las que el maestro turronero y los distintos oficios influyen. • Más información de cómo se fabrica el turrón blando y duro, explicado por los maestros turroneros, en la siguiente lista de reproducción: • • Cómo se fabrica el turrón artesano: d... • Producido por: • https://www.turronesydulces.com
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)