🏭 DOSIFICACIÓN DEL HORMIGÓN 🏭
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=R1QLLJIH34M
Hay dos conceptos fundamentales para realizar un correcto cálculo de las cantidades de los componentes de un hormigón. Estos conceptos son la Densidad Relativa y la Densidad de Conjunto, que puedes ver en el vídeo • CÁLCULO DE DENSIDADES DE MATERIALES (en el minuto 15:44). • Dosificar es calcular las cantidades de los distintos componentes del hormigón (cemento, arena, grava, agua, etc.) para una determinada cantidad de hormigón. Existen muchos métodos de dosificación de hormigones (fórmulas inglesas, método ACI, método de La Peña, método de Fuller, método de Bolomey, etc.). • Todos los métodos de dosificación son notablemente antiguos y, algunos, no cumplen las especificaciones que fija el Código Estructural de año 2021, sobre cantidad mínima de cemento y relación máxima de agua/cemento (w/c). • Por este motivo se ha ideado un método de dosificación basado en el Código Estructural de año 2021 y, consecuentemente, cumplir los requisitos establecidos en función del tipo de exposición ambiental en el que va a estar el hormigón durante toda su vida útil. • Hay que tener en cuenta que todos los cálculos que se realizan son aproximados y SOLO ESTAREMOS SEGUROS DE LA CALIDAD DEL HORMIGÓN RESULTANTE cuando hayamos realizado los correspondientes ENSAYOS PREVIOS de Consistencia, Resistencia y Durabilidad (en su caso) que certifiquen que el hormigón elaborado con esas cantidades cumple las exigencias fijadas por el proyecto. • 🔵 Si quieres adquirir el CÓDIGO ESTRUCTURAL (en pdf) por 6,50 € Código de acceso a Paypal http://bit.ly/3ZXt9hR • 🔴 Si quieres adquirir la publicación INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE CEMENTOS (en pdf) por 6,00 € Código de acceso a Paypal: https://bit.ly/3Tbdbgq • 🟢 Si quieres adquirir la publicación INSTRUCCIÓN PARA LA RECEPCIÓN DE CEMENTOS RC-16 (en pdf) por 5,50 € Código de acceso a Paypal: https://bit.ly/3xAvMu3 • Este video va dirigido, fundamentalmente, a estudiantes universitarios de Edificación, Arquitectura e Ingeniería y a todos los que tienen curiosidad sobre los temas de Arquitectura e ingeniería. • ** SUSCRÍBETE AL CANAL ** • Si te ha gustado este vídeo, asegúrate de suscribirte al canal de YouTube aquí: • https://bit.ly/3NfbIDz
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)