Herencia ligada al cromosoma X
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=RpBKTxrQHZM
Sencillo ejercicio en que abordamos de forma clara el modo en que se transmiten a los descendientes los genes localizados en este cromosoma tan especial. • Estudiamos la transmisión del alelo responsable de la hemofilia, ubicado en el cromosoma X del par sexual. Hemos de conocer los genotipos y fenotipos posibles entre la descendencia de una pareja formada por un hombre sano y una mujer portadora. Por tratarse la hemofilia de una enfermedad recesiva, para estar sano basta con portar el alelo dominante, responsable de una coagulación normal de la sangre. • Un ejercicio sencillo, que ilustra el modo en que los genes localizados en el cromosoma X del par sexual se transmiten a la descendencia de una pareja, y a las variantes fenotípicas y genotípicas que resultan entre ambos sexos. • La mujer sana, pero portadora del alelo, que hemos dado en llamar portadora, es heterocigótica para este gen. No presenta la enfermedad, pero la mitad de sus descendientes varones pueden padecerla, porque esa es la probabilidad de que reciban de ella el alelo recesivo, en uno de sus cromosomas X. • Tened en cuenta que un descendiente varón tan sólo porta un alelo de este gen , pues sólo tiene un cromosoma X. Pueden o bien estar sanos, o padecer la enfermedad. No existe una pareja de alelos, y ello hace imposible la heterocigosis. Un varón no puede ser portador. • He subtitulado en castellano, manualmente, para evitar sorpresas y que su comprensión sea más sencilla. • Recuerda que, sin necesitas clases individuales online, puedes solicitarlas escribiéndome a la dirección de correo electrónico [email protected]. • • Instagram: • https://instagram.com/haciendo_cienci...
#############################
