Navegadores y buscadores de internet











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=SdogFK67db4

Primera entrega del Curso de Creación de Vídeos Educativos 2016 • Hola profes! • Bienvenidos de nuevo al Curso de Creación Vídeos Educativos. • En esta primera entrega hablaremos de NAVEGADORES y BUSCADORES de internet. • Como ya mencionamos en el vídeo de presentación del curso, nuestro primer objetivo será localizar en la red contenidos multimedia LIBRES para nuestras creaciones. • En este vídeo trataré de aclarar un par de creencias muy extendidas: • La primera es que el buscador de internet se llama Google. • Y la segunda es, que para consultar Google, tenemos que usar necesariamente el navegador que trae el dispositivo ya instalado. • Un MOTOR DE BÚSQUEDA no es otra cosa que un ordenador de internet al que podemos enviar consultas (no está sólo Google, hay muchos más) Y, para hacerlo, utilizamos un tipo de aplicación que se conoce con el nombre de NAVEGADOR DE INTERNET (Web Browser en inglés). • Dependiendo del dispositivo con el que estemos conectados tendremos a nuestra disposición uno o varios de los navegadores que existen. Los dispositivos de que disponemos actualmente para conectarnos a internet son principalmente: • Smartphones • Tablets • Ordenadores • Smart TVs • Cada uno de ellos tiene un SISTEMA OPERATIVO que lo hace funcionar. • Los 3 sistemas más conocidos son: • Windows de la empresa Microsoft. • Mac OS de la empresa Apple. • Linux, que nos pertenece a todos. • Si hablamos de dispositivos móviles, el sistema de los iPhones se llama iOS y el equivalente Linux se llama ANDROID y pertenece a la empresa Google. • Pero bueno... vamos al grano... ¿Qué NAVEGADORES están disponibles para los dispositivos que acabamos de mencionar? • En los ordenadores con Windows el navegador por defecto es el INTERNET EXPLORER. • En los dispositivos de Apple, el navegador que viene por defecto, se llama SAFARI. • Y por último, en los ordenadores con Linux, el navegador por defecto es el MOZILLA FIREFOX mientras que en los dispositivos Android, el navegador por defecto es GOOGLE CHROME. • Aunque, como he dicho, estos son los navegadores que vienen por defecto en los dispositivos; Chrome, Firefox y Opera funcionan en cualquiera de ellos. • Conclusión: por comodidad os recomendaré GOOGLE CHROME aunque si quereis sacarle todo el rendimiento posible a un navegador, mi opción sería MOZILLA FIREFOX • Y, una vez que hemos elegido nuestra herramienta de trabajo, vamos a ver, que buscadores de internet sería más recomendable usar. • Siempre es posible, desde cualquier navegador, utilizar la página principal de los buscadores poniendo su dirección en la BARRA DE DIRECCIONES. • En la actualidad, se suelen realizar las búsquedas desde la propia BARRA DE DIRECCIONES. • El navegador viene configurado con varios motores de búsqueda (uno de ellos por defecto) aunque nosotros podemos añadir cuantos queramos. • Estadísticamente, el navegador GOOGLE CHROME es el que ha experimentado un mayor auge durante los últimos 5 años. • Y, en lo que respecta a buscadores, prácticamente el 90% de las búsquedas que se realizan en internet, utilizan Google. • El resumen sería que, aunque usemos Google, siempre es conveniente pedir una segunda opinión. • Meritxell Viñas habla sobre esto mismo en su artículo: • http://www.totemguard.com/aulatotem/2... • Las actividades derivadas de este primer vídeo son 2: • La primera tiene que ver con el tema tratado y sería aportar, por vuestra parte, algún buscador que nos pueda ser útil aparte de los ya mencionados. • La segunda actividad que os propongo tiene que ver con el desarrollo del curso en sí. Y sería registraros en 3 webs: • Google • Twitter • Testbuk • Espero vuestras dudas y sugerencias en el apartado de comentarios del vídeo. • Si te interesa seguir el curso suscríbete al canal • Y si te ha resultado útil, no olvides darle al Me Gusta. • Nos vemos pronto • Un saludo • Juan Antonio Agudo

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org