Dueto Alma Antioqueña Adiós Madre Mía Pasillo
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=SxgyXqunZWw
© ℗ 195? - Música guasca o de carrilera de Colombia. • http://biografiasantioquia.blogspot.c... • Definición de música “Guascarrilera”: A Colombia llegaron en las décadas de 1930 y 1940 Corridos, Rancheras y Huapangos de origen Mexicano, así como Zambas, Pasillos, Tangos, Boleros, Valses, etc. provenientes de Suramérica. Los artistas campesinos se dieron a la tarea de interpretar y componer estos ritmos, imprimiéndoles su propio estilo. Esta “adaptación” de ritmos extranjeros es lo que en su momento se llamó música fría, montañera, guasca o de carrilera, la cual, aunque arraigada en el gusto popular, no forma parte del folclor colombiano. • Definición más completa de Guascarrilera: • http://fabionelsonortizmoncada4.blogs... • VISITA MI COLECCION DE MUSICA POPULAR VIEJA EN: • http://fabionelsonortizmoncada4.blogs... • y mis páginas de biografías: • http://biografiasantioquia.blogspot.com • http://musicaparranderapaisa.blogspot... • Fabio Nelson Ortiz Moncada • Coleccionista de música vieja • Celular: 313 609 5393, Medellín - Colombia • Correo: [email protected] • Título: ADIÓS MADRE MÍA • Intérprete: DUETO ALMA ANTIOQUEÑA, NEFTALÍ ÁLVAREZ Y JOSÉ MURIEL • Autor: DAVID ARTEAGA – NEFTALÍ ÁLVAREZ • Ritmo: PASILLO • Año de grabación: 195? • Álbum: 78 RPM [1633-A] • Sello: DISCOS ZEIDA • Ciudad: MEDELLÍN, COLOMBIA • Género: MUSICA GUASCA, MUSICA DE CARRILERA, MUSICA POPULAR. DE COLOMBIA.
#############################
