CIBERATAQUE en la Intendencia de Paysandú ¿Cómo pudo producirse ¿No tenían respaldo
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=W8zaph0TeU4
La Intendencia de Paysandú fue blanco de uno de los peores ciberataques que se hayan registrado contra un organismo público aquí en Uruguay. • Los responsables del hackeo ingresaron a los sistemas mediante un código “malicioso”, que impide la utilización de los equipos o sistemas que afectó. • Allí dejaron un archivo que derivaba a una dirección en la “deep web”, con una solicitud de pago de US$ 650 mil a cambio de la liberación de la operativa. • El gobierno departamental se negó a pagar el rescate y viene trabajando para restablecer los sistemas informáticos. • Según pudo determinar la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), el grupo detrás del ataque se denomina Alfa y opera desde fines de 2023. • ¿Cómo pudo producirse este ataque? ¿Qué nivel de respaldo tenía la intendencia de Paysandú? • Conversamos En Perspectiva primero con el intendente, Nicolás Olivera. Luego recibimos a Hebert Paguas, director ejecutivo de la Agesic. • Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: • https://www.youtube.com/EnPerspectiva... • EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales. • Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: https://www.enperspectiva.uy
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)