Video del quotConcurso de Cristalización en la Escuelaquot Edición 20122013 Andalucía











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=Yj6U5eyjKF8

PROYECTO KRYSTALLA es un proyecto de divulgación CSIC - Triana - Fundación Descubre para el Año Internacional de la Cristalografía (IYCr2014) • Director del Concurso: Juan Manuel García Ruiz • Producción: MADRID SCIENTIFIC FILMS • e-mail: [email protected] • http://www.lec.csic.es/concurso/ •   / cristales_aula   •   / cristalesenel.  . • El Concurso de Cristalización en la Escuela, dirigido a alumnos y profesores de ESO y Bachillerato, tiene como principal objetivo aprovechar el atractivo natural que posee el fenómeno de la cristalización con objeto de enseñar a alumnos de secundaria cómo se hace y disfruta la ciencia, y cómo se trabaja en el ámbito de la ciencia. Para ello, el formato de concurso utiliza todos los ingredientes del método científico: desde la investigación en el laboratorio hasta la presentación de resultados en un foro de tipo 'congreso científico'. El Concurso valora la creatividad, el trabajo experimental, el plan de trabajo, el análisis de los resultados, el diseño de los posters y la presentación de los mismos. • La Final del Concurso tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada el 11 de Mayo de 2013 contando con más de 200 alumnos de secundaria, procedentes de las provincias de Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz y Córdoba, un jurado compuesto por investigadores de gran prestigio y representantes de asociaciones científicas. • Cada uno de los 40 colegios participantes en la final estuvo representado por un equipo de tres alumnos y un profesor que presentaron una selección de los cristales obtenidos y un póster con formato científico, en el que se detallan los objetivos, materiales, métodos, resultados y conclusiones del trabajo. • El Concurso comenzó en noviembre de 2012 con la organización de cuatro cursos para profesores de Secundaria en las provincias de Granada, Sevilla, Jaén, Córdoba, Málaga y Cádiz contando con la ayuda de los CEP de dichas ciudades. En total participaron 63 profesores, quienes aprendieron a utilizar herramientas científico-didácticas para la realización de experimentos de cristalización con sus alumnos y a conocer la importancia de la cristalografía y cristalización como fuente para la resolución de problemas industriales y en el desarrollo de fármacos, entre otros. • Durante los meses de enero a mayo, los profesores y sus más de 1.500 alumnos llevaron a cabo experimentos de cristalización en el aula en las cuatro modalidades de participación del concurso: a) cristalización de monofosfato amónico; b) formación de geodas; c) cristalización de la sal común; d) cristalización en geles. Los estudiantes utilizan un kit didáctico que permite crecer cristales de fosfato monoamónico con suficiente contenido científico y, a su vez, atractivo, con objeto de fomentar su espíritu investigador. Con el kit se pueden entender conceptos fundamentales de la cristalización (por ejemplo solubilidad, sobresaturación, nucleación, morfología) que tienen aplicación en multitud de procesos relacionados con cualquiera de las áreas de las ciencias e ingenierías. • Un proyecto de: • Laboratorio de Estudios Cristalográficos del IACT (centro mixto CSIC-UGR) • Factoría de Cristalización (Proyecto Consolider-Ingenio 2010, http://lafactoria.lec.csic.es/) • Patrocinado por: • Consejo Superior de Investigaciones Científicas • Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología • Universidad de Granada • Fundación Descubre • Triana Science Technology

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org