CÉLULA EUCARIOTA MORFOLOGÍA Y TIPOS Animal Vegetal Hongos Protoctista Orgánulos











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=ZJErjwtUj7g

PDF del vídeo: http://www.mediafire.com/view/u2f53kn... • CÉLULA EUCARIOTA. MORFOLOGÍA Y TIPOS. ANIMAL VEGETAL HONGOS PROTOCTISTA ORGÁNULOS • Existen varios tipos de célula eucariota, cada uno de ellos con sus peculiaridades, pero todos con la misma organización básica en la que el ADN se encuentra encerrado en el núcleo, separado del citoplasma por la envoltura nuclear. • De modo clásico se diferencian dos tipos básicos de organización eucariota: la animal y la vegetal. Sin embargo podemos distinguir otros dos: hongos y protoctista con lo que cada reino de los seres vivos tiene su propio tipo de célula, si bien el reino protoctista (por muchos definido como el reino “cajón de sastre”) tiene tal variedad morfológica en sus células que resulta difícil de unificar. • En este resumen vamos a nombrar las funciones de los orgánulos más comunes en eucariotas diferenciando los orgánulos característicos y exclusivos de cada tipo celular. • Membrana plasmática: separa la célula del medio. • Citoplasma: contiene los orgánulos. • Núcleo: Contiene el ADN y al nucléolo. • Nucléolo: síntesis de ribosomas. • Cromatina: Almacén de la información genética. • Ribosomas: síntesis proteica. • Mitocondrias: respiración celular. • Aparato de Golgi: Finalización de la síntesis molecular y organización del transporte celular. • Retículo endoplasmático rugoso: síntesis y transporte de proteínas. • Retículo endoplasmático liso: síntesis y transporte de lípidos. • Lisosoma: digestión celular. • Peroxisoma: detoxificación y otras reacciones de diversa naturaleza. • Vesículas: almacén y transporte de sustancias. • Citoesqueleto: mantenimiento y modificación de la forma celular. • Centro organizador de microtúbulos: organización y dirección del citoesquelto en determinados procesos. • Flagelos y cilios: locomoción celular o creación de corrientes. • Pared celular: protección y rigidez celular  vegetal, hongos*1 y protoctistas • Vacuola: almacenamiento de sustancias  vegetal y protoctistas • Vacuola contráctil*2: protoctistas  probablemente excreción • Cloroplastos: fotosíntesis  vegetal y protoctistas • Centriolos: formación de microtúbulos y movimiento de flagelos y cilios  animal, hongos y protoctistas • *1 En vegetales y algas es celulósica, mientras que en hongos es de quitina. • *2 Típica de protozoos, es solo un ejemplo de los orgánulos específicos que podemos encontrar entre los variadísimos filos de este reino. • ¡¡No os olvidéis de subscribiros al canal de Youtube!!    / eficienciared   • Visita nuestra página web, donde podrás encontrar muchos más vídeos e información: http://efi-ciencia.com • También podéis seguirnos en nuestro portal de Facebook:   / eficiencia.red   • Espero que te ayuden a encontrar la ciencia más interesante y sobre todo... ¡más fácil! • ¡¡Si tenéis cualquier duda no dudéis en comentar!!

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org