MIRIÁPODOS













YOUR LINK HERE:


http://youtube.com/watch?v=_YtyKp6DujM



¡¡Muy buenas, zoofílicos, grandes folladores de animales y fetichistas apasionados de los reptiles!! • El vídeo de hoy va a tratar nuevamente sobre los pequeños invertebrados. Vamos a refrescar el esquema que realicé durante el vídeo del escarabajo rinoceronte. Dijimos ya que los invertebrados se clasificaban en gusanos, celentéreos, políferos, moluscos, equinodermos y artrópodos. • Dentro de estos últimos, los artrópodos, hay cuatro familias claramente diferenciadas; los arácnidos, miriápodos, crustáceos e insectos. • Pues hoy voy a hablaros sobre los miriápodos. Su nombre viene del griego, miríada, (que significa 10.000) y podo (que significa pie). Los miriápodos comprenden más de 13.000 especies distintas, siendo todas ellas de hábitat terrestre, aunque húmedo, ya que no están adaptadas a los ambientes demasiados áridos. • En cuanto a su alimentación, encontramos a especies cien por cien herbívoras, aunque la mayoría son saprófagos, es decir, que se alimentan de restos de animales y plantas en descomposición. También los hay carnívoros y depredadores nocturnos y, aunque, por norma general no son considerados peligrosos para el ser humano, algunas especies, como la escalopendra, sí que secretan un veneno tóxico, pero sin consecuencias mortales. • Podemos clasificar a todas estas especies de miriápodos en cuatro grandes familias: • Chilopoda (quilópodos): Conocidos como cienpiés y escalopendras, son depredadores nocturnos y poseen veneno. Hay más de 3.000 especies conocidas de este grupo y pueden llegar a medir hasta los 30 cm. • Diplopoda (dipópodos): Conocidos popularmente como los milpiés, la mayoría son saprófagos, aunque hay muchas especies herbívoras. Incluyen más de 8.000 especies registradas. • Pauropoda (paurópodos): Son miriápodos pequeños de hasta dos mm. de largo. A este tipo de animales se les suele conocer como ‘cochinillas’ o ‘bichos bola’. • Symphila (sínfilos): Comprenden unas 200 especies conocidas y, morfológicamente, se parecen a los cienpiés, aunque son más pequeños y translúcidos. • ‘’Quiero dar las gracias a las páginas naturalista y paradais por proporcionarme la información y las imágenes que he empleado para hacer el vídeo. Si queréis conocer más sobre la naturaleza, estas son dos webs muy buenas y completas, y en la descripción os dejo los enlaces para que podáis acudir a ellas.'' • https://www.naturalista.mx/ Fotos de los miriápodos. • https://www.paradais-sphynx.com/ Información recogida. • SÍGUEME EN FACEBOOK: •   / elheavymc   • CONTACTA CONMIGO: • [email protected][email protected] • Creado con Movavi Video Editor • https://www.movavi.com/videoeditor/?c...

#############################









Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org