Bollería casera
YOUR LINK HERE:
http://youtube.com/watch?v=afJxLUeqiOg
En el programa de hoy Enrique Sánchez elabora unas tradicionales rosquillas caseras y bollitos. • • Ingredientes: • Para los donus o berlinas: • 500 g de harina de trigo • 140 g de leche entera • 90 g de agua • 25 g de levadura de panadero • 70 g de azúcar • 1 huevo • 50 g de mantequilla • 1 cucharada de esencia de vainilla • Aceite de oliva virgen extra para freír • Para el glaseado: • 125 g de azúcar glasé • 3 cucharadas de agua • 1/2 cucharada de zumo de limón • Elaboración: • Mezclar en un cuenco 140 g de leche entera con 90 g de agua y calentar en el microondas. Agregar 25 g de levadura de panadero desmenuzada y disolverla. • Por otro lado, disponer 500 g de harina formando un volcán y verter la mezcla anterior en el hueco junto con 70 g de azúcar, 1 cucharada de esencia de vainilla y 1 huevo ligeramente batido. • Comenzar a remover con la espátula o cuchara hasta que la masa sea consistente y añadir 50 g de mantequilla blanda. Amasar bien con las manos durante unos 5 minutos. • Cuando la masa deje de pegarse en las manos, sea lisa y homogénea, daremos forma de bola y colocaremos en un cuenco enharinado. Cubriremos con un paño de cocina y dejaremos fermentar 2 horas. • Espolvorear la encimera con harina y disponer la masa fermentada sobre ella. Estirar directamente con el rodillo, sin amasar de nuevo, hasta obtener un grosor de 1 cm aproximado de grosor. Cortar varios círculos y, dentro de cada uno, hacer otro corte circular más pequeño. • Extender los donuts sobre porciones individuales de papel vegetal y dejar reposar entre 30 minutos y hora. • Freír entonces, por ambas caras, en aceite de oliva virgen extra no muy caliente, para evitar que se queden crudos por dentro y apartar sobre papel de cocina. • Para el glaseado convencional, disponer en un bol el azúcar glasé con 3 cucharadas de agua y media cucharadita de zumo de limón. Mezclar con un tenedor hasta que obtengamos una consistencia espesa. • Introducir los donuts fríos en el bol de glaseado y, con un pincel de cocina, retirar el exceso. Dejar sobre una rejilla hasta que se seque el glaseado. • • Visitamos también el Mercado de Abastos de Aracena, en Huelva, cuyo edificio fue diseñado por el arquitecto Aníbal González en 1915. • Si quieres ver nuestros videos de recetas, consejos y mucho más… visita nuestra Web!! • http://canalandaluciacocina.es • http://blogs.canalsur.es/cometelocs/ • http://blogs.canalsur.es/cometelocs/2...
#############################
