HIDROCUCION













YOUR LINK HERE:


http://youtube.com/watch?v=ai6oqaB6MEY



PARA ACCEDER A ESTA Y A TODAS LAS CLASES COMPLETAS ACCEDE A: oposicionbomberoonline.org • . • *El link siguiente no es actual - CLASE COMPLETA (2 horas y 23 minutos): • http://oposicionbomberoonline.org/pro... • Agradecer el increíble trabajo realizado por todos los autores de las bibliografías consultadas, sin ellos no hubiera sido posible la creación de las clases, MUCHAS GRACIAS!!! • Bibliografía consultada: • Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC). • European Resuscitation Council. • Medicina de Urgencias y Emergencias. • Por Jiménez Murillo Montero Pérez. • Manual Urgencias y Emergencias Enfermería. • SUMMA112. • Manual de emergencias y primeros auxilios. • Junta de Andalucía. • Bomberos - Materias Específicas I y II”. Centro de Estudios Adams. • Por Javier Sánchez Culla, Richard Gimenéz Benavent y Lucía Muñoz Aguilar. • Manuales del CEIS Guadalajara. • Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara. • Autores: varios. Ver: http://www.ceisguadalajara.es/categor... • Manual de Extinción de Incendios. Bomberos de Navarra. Nafarroako Suhiltzaileak. • Por José Javier Boulandier Herrera, Felix Esparza Fernández, Javier Garayoa Gurruchagui, Carlos Orta González-Orduña y Pedro Anitua Aldecoa. • Manual del bombero. Academia Vasca de Policia y Emergencias. • Autores (52) de los distintos servicios de bomberos de Euskadi, del servicio de emergencias Osakidetza, de Cruz Roja, Salvamento Marítimo y la Dirección de Emergencias del Departamento de Interior. • Bombero. • Temas del Excmo. Ayuntamiento de Madrid. • Manual de Sistemática de Intervención. • Servicio de Formación de Bomberos de la Comunidad de Madrid. • El Libro Rojo del Bombero - Materias Específicas - Refuerzo para Opositores. • Por José Antonio Romero Rodríguez. • Manual S.P.E.I. de Bomberos. Albacete. • Autores: varios. Ver: https://www.dipualba.es/publicaciones... • El libro del bombero profesional: Manual para la formación del personal de los servicios de bomberos. • Fernando Bermejo Martin. • Preguntas y soluciones técnicas para bomberos I y II” • Ignacio Mendez-Trelles del Tejo. • . . . . . . . . . . . • Sesión 57: PRIMEROS AUXILIOS / ASFIXIA / CONTROL DE LA VIAS AEREAS. • Temática de la clase: PRIMEROS AUXILIOS / ASFIXIA / CONTROL DE LA VIAS AEREAS. • Primeros auxilios: conceptos generales. • Definiciones: según ERC 2015 y otras. • Objetivos: según ERC 2015 y otros. • Premisas a tener en cuenta. • Orden: PAS. • Valoración primaria: ABC y ABCDE. /Valoración secundaria. • Conceptos general: • Diferencias entre socorrer / rescate / salvamento. • Diferencia entre urgencia y emergencia. • Diferencias entre: Soporte Vital Básico (SVB) / Soporte Vital Avanzado (SVA). • Diferencias entre signos y síntomas. • Asfixia. • Asfixia. • Disminución de oxígeno en la sangre: hipoxemia y anoxemia. • Disminución de oxígeno en los tejidos: hipoxia y anoxia. • Sofocación. • Respiraciones anormales: frecuencia y profundidad. • Ahogamiento. • Intoxicación. • Composición del aire inspirado y espirado. • Proceso respiratorio. • Reflejos de seguridad: la tos. • Diferentes causas de asfixia: • – Asfixia por obstrucción de las vías aéreas por cuerpo extraño (OVACE) obstrucción incompleta y completa. • – Asfixia debido a que los músculos respiratorios están mal regidos por el sistema nervioso. • – Asfixia por caja torácica y órganos del sistema respiratorio dañados. Principales enfermedades de la pleura. • – Ahogamiento por inmersión: en agua dulce, en agua salada y sin paso de líquido a los pulmones (espasmo de glotis). • – Asfixia por gases que llegan a la sangre. • – Asfixia por enfermedades cardíacas, por electrocución y por hidrocución. • Control de las vías aéreas. • Hiperextensión de la cabeza. Maniobra frente-mentón. • Tracción de mandíbula. • Limpieza manual de la boca y garganta: barrido digital. • Golpes en la espalda. • Compresión abdominal o “Maniobra de Heimlich”. • *Clase con una duración de 2 hora y 23 minutos. • *LAS SESIONES SE VAN AMPLIANDO CON LAS DUDAS RECIBIDAS, AMPLIACIONES, CORRECCIONES,… TENIENDO ACCESO A LAS MISMAS AL IGUAL QUE AL RESTO DE CONTENIDO PARA SIEMPRE. • ARCHIVOS ADJUNTOS: • Temario en PDF de los temas tratados en la clase. • Temario en MP3. • Clase en MP3. • Test de Específico en PDF de los temas tratados en la clase: 26 preguntas. • Test de Específico INTERACTIVO de los temas tratados en la clase: 26 preguntas. (NOVEDAD). • Recomendaciones 2015 del ERC.

#############################









Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org