Domingo Ríos Suspiros 2001CD Completo











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=c741H4fYxBE

Invitame uno o más cafecitos aquí! https://cafecito.app/folkloredejujuy2021 • Domingo Ríos - Suspiros [2001][CD Completo] • Ficha Técnica: • Músicos: • Domingo Ríos: quena, quenacho, sikus, voz • Dante Valdiviezo: guitarra, guitarrón • Fita Ríos: piano • Tomás Lipán: bombo, caja, redoblante, accesorios, voz • Grabado, mezclado y masterizado en Estudios Macondo (Beccar - Bs. As.) en agosto de 2001. • Grabación y mezcla: Juan Llanos - Fita Ríos • Masterización: Juan Llanos • Diseño gráfico: Alejandra Pustilnik • Fotografías: Fita Ríos • Dirección artística y Producción general: Tomás Lipán • Temas: • (00:00) 01. Alborozo coya (danza) - Antonio Pantoja • (03:45) 02. Bagualera de albahaca (vidala bagualera) - L. Nieva - A. Petrocelli • (07:53) 03. El tronco de Purmamarca (zamba) - Domingo Ríos • (11:39) 04. Chachito Jerez (huayno) - Domingo Ríos • (14:51) 05. Zambita para Cantilo (zamba) - Domingo Ríos • (18:14) 06. Los Runas (aire de huayno) - Domingo Ríos - Rosa Aráoz • (21:39) 07. Tata Florencio (zamba) - Domingo Ríos • (25:01) 08. Viva Jujuy (bailecito) - Rafael Rossi • (28:16) 09. Juana Azurduy (cueca) - Ariel Ramírez - Félix Luna • (30:00) 10. El cóndor pasa (yaraví-huayno) - Alomías Robles • (35:24) 11. Soy sembrador argentino (huayno) - Isamara - Ariel Petrocelli • (38:25) 12. La muerte del carnaval (danza indígena) - José Gallardo - Daniel Toro • (42:20) 13. Selección de polkas • A- Pájaro Chogüí - Pitagüá • B- Galopera - Cardozo Ocampo • C- Pájaro Campana - Félix Pérez Cardozo • (47:41) 14. El humahuaqueño (carnavalito) - Edmundo Zaldivar (h) • • Nació un 12 de mayo de 1945 en la localidad jujeña de Purmamarca, hijo de Eduvijis Mamani (pastora de cabras) y Florencio Ríos. Su vocación musical despertó a temprana edad ya que casi desde la cuna se aferró la quena a su corazón. Junto a sus primeros pasos, sentía la brisa de Los Andes, que le maravillaba con dulcísimas melodías de quenas y zampoñas. Con el correr del tiempo llegó a ejecutar más de 20 instrumentos de vientos autóctonos, como así también a fabricarlos. • En 1966 se radicó en la capital salteña y un año después obtuvo el primer premio como solista instrumental en los Juegos Vecinales organizado por el Ateneo El Tribuno. Esto le valió integrar la Embajada Artística de la Solidaridad, recorriendo gran parte del país y paises limítrofes. En el 68 creó el primer conjunto folclórico de música indoamericana en Salta, denominado Los Quechabogui , una fusión de quena, charango, bombo y guitarra. Luego también fue fundador de un conjunto similar: Sones de América . • Su último trabajo discográfico es Suspiros, grabado en 2001 para el sello UKÍA; junto a su hermano Tomás Lipan • Murió en Córdoba el 27 de mayo de 2004 • • ________________________________________________________ • Facebook ►   / folkloredejujuy  

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org