McLaren F1 GTR













YOUR LINK HERE:


http://youtube.com/watch?v=ckrmtwtLyK4



El McLaren F1 es un automóvil superdeportivo coupé de 2 puertas diédricas triplaza desarrollado y producido por el fabricante británico McLaren Automotive, perteneciente al McLaren Group, junto al equipo McLaren de Fórmula 1. Fue diseñado por Gordon Murray y Peter Stevens. • Las versiones de competición participaron en las 24 Horas de Le Mans, siendo el primer coche en ganar la prueba en su debut; en el Campeonato Japonés de Gran Turismos; y el Campeonato FIA GT. • Historia • Modelo 1996 de la colección de Ralph Lauren en el Museo de Bellas Artes de Boston. • Vista trasera de un modelo 1996 con chasis n.º 63. • Nacido, literalmente, para matar el aburrimiento, fue originado debido a una broma hacia el Ferrari F40. Sin embargo, una vez terminado el producto, resultó ser todo lo contrario a una broma, causa miedo y una gran satisfacción. En su momento fue el auto de producción más rápido del mundo. • Se dice que Gordon Murray hizo un boceto para matar tiempo mientras esperaba abordar un avión, ahí nació el F1. Además de Murray, Ron Dennis y Peter Stevens fueron claves en el desarrollo de este auto, por un lado por el apoyo ilimitado y el diseño que se le dio para hacerlo una pieza increíblemente poderosa. Hablando de marcas, Honda, Isuzu y BMW también fueron clave en su historia. • Para finales de los años 1980, comenzó su desarrollo; quería mantenerse un peso bajo y un motor potente para sacar lo mejor de esa relación. En un principio, se recurrió a Honda para que proveyera los motores, pero no aceptaron; se hizo lo mismo con Isuzu, pero no fueron capaces de desarrollar el motor tal y como McLaren buscaba. Al final, el motor llegó de la mano de BMW, que había sido creado en un inicio para su Serie 8. No era cualquier Serie 8, sino fabricado por M Sport para el nunca lanzado M8 que resultó muy caro de desarrollar. • Uno de los aspectos más llamativos es la disposición de los tres asientos, uno de ellos en posición central para el conductor y dos a sus costados para los acompañantes, esto se debe a querer ofrecer una mejor posición de manejo al conductor, además de asemejarse a un monoplaza de F1. En sí no era el auto más lujoso, simplemente se enfocaba en ser rápido por su gran motor. El interior era bastante simple, aunque en general presentaba algunas tecnologías que tardarían varios años en verse en otros autos, como por ejemplo: un transmisor de datos que mandaba información a la central de McLaren con cifras clave del auto que permitían conocer si sufriría alguna avería o si algún componente estaba más desgastado de lo usual, con lo cual la marca podía comunicarse con el dueño y darle un servicio al auto previniendo daños severos a cualquier componente. • El nombre F1 salió como una broma, tal y como Murray lo cuenta en un programa de Discovery Channel, Ultimate Cars, al hacer alusión al Ferrari F40 que estaría 39 escalones más abajo que su McLaren, por eso F1. Pasaron los meses en el desarrollo y el nombre no cambió. Su primera aparición en público fue durante el Gran Premio de Mónaco de 1992.2​ • Los GTR participaron en diversos certámenes, como el Mundial de Resistencia, el campeonato FIA GT y en el Campeonato de Turismos de Japón. En todos tuvieron buenas participaciones y varias victorias. Al cambiar las regulaciones, fueron perdiendo peso hasta quedar por debajo de los 1000 kg (2205 libras). • Era poder puro, pues no contaba con asistencia de manejo alguna, por lo que hacía falta mucho valor y pericia para domar toda su potencia.3​ • #mclaren #assettocorsa #shorts

#############################









Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org