Relaciones Complicadas Poder Afectivo











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=dUbnZJf-Et8

¡🎙️ Relaciones Complicadas: Hoy 5:30 pm El Poder Afectivo 🎙️! • Únete a Victoria Libertad, Comunicóloga, Educadora Emocional y Terapeuta de los grupos Proyecto Gaviota para Autoestima (Jueves 7:30 pm) y Gimnasio Emocional (Sábados 10:00 am), donde seguimos la metodología de Gabriela Torres de Moroso Bussetti, Directora de Centro Vivir Libre y del Grupo Victoria Libertad Escritura y Autoestima. • Exploraremos el Poder Afectivo: cómo poner límites y mantener el balance emocional en tus relaciones. 💪✨ • ¡No te lo pierdas! 🙌 Nos vemos en YouTube. 📲 #PoderAfectivo #Autoestima #relacionescomplicadas • Informes: • Proyecto Gaviota para Autoestima: Varios Horarios https://chat.whatsapp.com/JYMijvyPpi0... • Gimnasio Emocional para Codependencia: Martes 8:00 pm y Sábados 10 am. • https://chat.whatsapp.com/HDOSECt0BLz... • Desarrollo del Programa • 1. ¿Qué es el Poder Afectivo? • Definición: El poder afectivo es la capacidad de gestionar nuestras emociones y relaciones desde un lugar de autenticidad, respeto propio y bienestar, en lugar de dejarnos arrastrar por expectativas externas o dinámicas tóxicas. • 2. Autoconocimiento como base del poder afectivo • Tip: Llevar un diario emocional donde se registren las emociones y lo que las desencadena puede ayudar a desarrollar una mayor conciencia emocional. • 3. La importancia del autocuidado emocional • Tip: Hacer una lista de prácticas de autocuidado, como tomar tiempo para uno mismo, descansar cuando sea necesario, o decir no a compromisos que generan estrés. • 4. El balance entre dar y recibir en las relaciones • Tip: Reflexiona sobre las relaciones donde te sientes agotada o insatisfecha, y evalúa si hay un balance justo entre lo que das y lo que recibes. Establece límites cuando sea necesario. • 5. La comunicación como herramienta clave • Tip: Usa la técnica de yo siento... en lugar de culpar o atacar. Por ejemplo, “Yo siento que necesito más tiempo para mí” en lugar de “Nunca me das espacio.” • 6. Aprender a decir No con empatía • Tip: Practica formas de decir no que se sientan respetuosas pero firmes, como Aprecio tu oferta, pero no puedo comprometerme en este momento. • 7. El poder de poner límites saludables • Tip: Establece límites personales en áreas como el tiempo, la energía emocional y el espacio personal. Por ejemplo, decide que dedicarás solo cierta cantidad de tiempo al día a los demás y guardarás un espacio para ti misma. • 8. Identificar relaciones tóxicas o dependientes • Tip: Evalúa cómo te sientes después de interactuar con ciertas personas. Si frecuentemente te sientes agotada, culpable o ansiosa, podría ser momento de revaluar esa relación y posiblemente establecer nuevos límites. • 9. Empoderamiento emocional y confianza en ti misma • Tip: Recuerda constantemente tus fortalezas. Anota momentos en los que has puesto límites o priorizado tu bienestar y celebra esos logros. • 10. Reafirmación positiva y rodearte de apoyo • Tip: Rodéate de personas que te motiven a ser auténtica y te respeten por quien eres. Si alguien no lo hace, quizá sea momento de distanciarse. • Cierre del programa: Reflexión • Recuerda, cuando te cuidas y pones límites, no solo proteges tu bienestar, sino que también creas el espacio para relaciones más auténticas y saludables. El poder afectivo comienza con amarte y respetarte a ti misma.

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org