quotMira Los Desgarradores Estigmas de Cristo Casos Históricos
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=eUuMRlKHw5g
Por qué la ciencia no puede explicar los Estigmas de Jesús ? • Los estigmas se refieren a un fenómeno asociado con la religión y la medicina, que se caracteriza por la aparición de marcas, heridas o llagas en el cuerpo que corresponden a las heridas de Cristo en la crucifixión. Estas marcas suelen aparecer en las manos, pies, costado y, a veces, en la frente. Hay dos tipos principales de estigmas: los físicos y los espirituales. • Las estigmas, cuando aparecen, se localizan en áreas específicas del cuerpo que se asocian tradicionalmente con las heridas sufridas por Jesucristo durante la crucifixión. Aquí están los detalles específicos de estas localizaciones: • Manos: Las estigmas aparecen en las palmas de las manos o en las muñecas. Históricamente, las representaciones artísticas de la crucifixión muestran las heridas en las palmas, aunque algunos estudios sugieren que los clavos podrían haber sido colocados en las muñecas para soportar el peso del cuerpo. • Pies: Las heridas se manifiestan en la parte superior de los pies. Similar a las manos, estas estigmas representan las marcas dejadas por los clavos durante la crucifixión. • Costado: Una herida en el costado, generalmente el derecho, simboliza la herida causada por la lanza que, según los Evangelios, fue clavada en el costado de Jesús después de su muerte para asegurar que estaba muerto. • Frente: En algunos casos, las estigmas aparecen en la frente, representando las heridas causadas por la corona de espinas que fue colocada en la cabeza de Jesús. • Espalda: Algunas personas también pueden presentar marcas en la espalda, simbolizando las heridas de los azotes que Jesús recibió antes de la crucifixión. • Hombros: Las marcas en los hombros pueden simbolizar las heridas provocadas por llevar la cruz. • Estos puntos específicos están profundamente arraigados en la iconografía y el simbolismo cristiano, y las estigmas en estos lugares son vistas por los creyentes como un signo de una conexión mística con los sufrimientos de Cristo. • Estigmas en la Religión. • En el contexto religioso, las estigmas son vistas como un signo de santidad y una conexión especial con Cristo. Los estigmas más conocidos son los de San Francisco de Asís, quien fue el primer caso registrado de estigmas en la historia cristiana. Desde entonces, ha habido numerosos informes de personas, principalmente dentro de la Iglesia Católica, que han presentado estigmas. Estas personas a menudo son vistas como místicas y se les atribuye un profundo fervor religioso. • Características de los Estigmas. • Ubicación de las heridas: Las marcas suelen aparecer en las mismas ubicaciones que las heridas de Cristo: manos, pies, costado y frente. • Dolor y Sangrado: Las heridas pueden sangrar y ser dolorosas. En algunos casos, el sangrado es abundante y difícil de detener. • Aparición Espontánea: Las estigmas suelen aparecer de forma espontánea y sin causa aparente. • Persistencia y Recurrencia: Pueden ser permanentes o aparecer y desaparecer de manera cíclica, especialmente en fechas religiosas significativas. • • Recepción de las Estigmas. • En septiembre de 1224, durante un retiro espiritual en el Monte Alvernia (La Verna) en la Toscana, Italia, San Francisco estaba inmerso en una profunda oración y meditación en conmemoración de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Fue en este momento que tuvo una visión de un serafín crucificado. Al final de esta experiencia mística, se dice que recibió las cinco llagas de Cristo: en las manos, los pies y el costado. Estas marcas eran visibles y causaban un dolor significativo. • Descripción de las Estigmas. • Las estigmas de San Francisco fueron descritas en varias fuentes contemporáneas, incluyendo las biografías escritas por Tomás de Celano y San Buenaventura. Las heridas en sus manos y pies se describieron como marcas de clavos, y la herida en su costado, de la cual a veces manaba sangre, correspondía a la lanza que atravesó el costado de Jesús. • #cristo #jesus #estigma #padrepio #sanfrancisco #sanfranciscodeasis #santos #santacatalinadesiena #historia #biblia #fe
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)