EL MONO Y EL PEZ LEYENDAS FÁBULAS Y CUENTOS POPULARES AUDIOLIBROS
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=eeJLFz7FL8I
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN UNIRME que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO al audiolibro 11 MINUTOS de PAULO COELHO, en agradecimiento a tu apoyo a este canal que quiere difundir cultura. • ----------------------------------- • A PETICIÓN DE VARIAS PERSONAS HE ACTIVADO LAS DONACIONES.: https://paypal.me/DIAZSALADO • ----------------------------------- • Te recomiendo este vídeo: TRES RATONES CIEGOS, de AGATHA CRISTIE • • 🔴TRES RATONES CIEGOS 🎁 AUDIOLIBRO CO... • ----------------------------------- • LEYENDAS, FÁBULAS Y CUENTOS POPULARES • El mono y el pez • ‘El mono y el pez’ es una fábula africana para niños sobre la empatía, esa capacidad de ponernos en la piel del otro, antes de atender una necesidad. No dejes de leerla a tu hijo y reflexionar con él sobre ella. • Las fábulas son cuentos protagonizados por animales, transmisoras de valores y enseñanzas. Todas tienen una moraleja final que nos anima a reflexionar sobre un tema concreto. En esta ocasión, tienes la posibilidad de descubrir una antigua fábula africana que ha pasado de generación en generación a través del lenguaje oral. • Un día, un mono paseaba por la ribera de un río. Estaba algo aburrido, y ese día decidió observar la Naturaleza. De pronto, el mono vio un pequeño pez bajo el agua. De vez en cuando daba pequeños brincos, de modo que salía un segundo al exterior para volver a zambullirse en el agua. • El pequeño mono, que nunca había visto un animal como ese, pensó que el pobre pez se estaba ahogando. • – ¡Oh!, ¡no! - pensó- ¡Pobrecillo! ¡Se ahoga! ¡Tendré que ayudarle! • Entonces el mono agarró al pez con sus dos manos. El pececito comenzó a agitarse con fuerza, y el monito pensó que era de alegría al verse a salvo. • Poco después, el pez paró de agitarse y el monito, al ver que estaba muerto, pensó: • – ¡Qué pena no haber podido llegar antes! • Moraleja: ‘A veces intentando ayudar, sin querer, empeoramos una situación. Hay que estar siempre muy seguro de la necesidad real del otro’. • Esta es una fábula muy corta con una gran enseñanza: cada cual tiene una serie de capacidades y una serie de necesidades diferentes a las nuestras. No intentes mirar al otro con el mismo prisma que te miras a ti mismo. • – Sé generoso, pero entiende las necesidades reales del otro: Sin duda, el sentimiento de generosidad y el de intentar ayudar al otro son necesarios. Sin embargo, debemos utilizar la empatía y el sentido común. No se trata de ayudar según nuestros principios sino de ayudar según las necesidades del otro. • – Y en esto consiste la empatía: Esta antigua fábula africana nos advierte de que antes de ayudar al otro, debemos ser muy conscientes de su problema real. Para ello, podemos observar pero también preguntar y ahondar en el problema. • De hecho, antes de ayudar, debemos utilizar la empatía y ponernos en la piel del otro, conocer su realidad y sus necesidades. Nuestras necesidades no siempre van a ser las mismas que las del otro. • ------------------------------------------ • ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah • Más AUDIOLIBROS: • AUDIOLIBROS COMPLETOS La Voz Silenciosa • • #Audiolibros #laVozSilenciosa #ElMonoYElPezCuentoAfricano
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)