Dunne 💫 Espiral 1991 djmoryschannel
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=f9buO5Svxc4
Tema: Espiral (30th Anniversary Edition) • Artista: Dunne* • Sello: Área Internacional • País: España • Año: 1991 • Género: Electrónica • Estilo: Bakalao, Techno, Dance, Trance • #djmorycollection #dunne #espiral #30thanniversary #trance #laruta #remix #larutadelbakalao #remmenber #noventas #1991 • *Nombre Real: Germán Bou Viguer**, Músico Valenciano (España), padre fundador del genuino 'Sonido de Valencia' y uno de los precursores del Bakalao en nuestro país (música electrónica de la buena extranjera y patria en su más puro estilo Techno, Trance, Dance y Techno House). Es Ingeniero de Sonido y Profesor de Música. • Germán Bou Viguer (Valencia, 9 de julio de 1957) estudió electrónica y mecánica industrial. La gran afición de su padre por la electrónica revela un camino totalmente ligado a la música, entre amplificadores y válvulas, construyendo pedales de efectos y amplificadores para guitarra y hi-fi en sus ratos libres desde los dieciséis años. • En los años 70 pasó por diversas agrupaciones (La Orquestina Pescadilla, Sonatina) y diversos estilos como el pop y el rock sinfónico e incluso la salsa y el swing, pero su dedicación profesional se centrará en el diseño de circuitos de automoción. • A finales de los 80 volvió a la música, e inmediatamente dio un giro profesional. A principios de 1990 dejó su trabajo electrónico por otro y construyó su primer estudio, Rager Estudios, enfocado a la grabación en general y comerciales, con un Atari 1040STFM como cerebro ejecutando el Pro 24 III de Steinberg y controlando módulos de sintetizador como el E -mu Proteus/1, Korg M3R, Roland R8R, el sampler Akai S950 y el teclado Ensoniq VFX, junto con una consola Tascam 520, una grabadora Fostex de 8 pistas y una Tascam 32 de 2 pistas para master, un sincro y algunos micrófonos • Presentó sus primeras maquetas de música electrónica en la Pirámide Musical, una tienda de discos en un famoso centro comercial de Valencia, obteniendo buenas críticas. Posteriormente contactó con la discográfica Área Internacional, donde se editaron algunos temas del llamado “Sonido de Valencia”. Su primer título fue El Santo del Grial. Espiral y el conocido Así me gusta a mí vendrían después, en 1991. • En 1992 se crea el subsello Nezcabel distribuido por Megabeat Records, del cual saldrían títulos como Achtung, Fever Sax, Mutation, Tinieblas, Apocalypse, etc. Posteriormente, con su propio sello, Roses Records, ve la luz la canción Let the party go on. Entre los años 1992-1995 también compuso y produjo otras canciones para Chimo Bayo, como Bombas (1992), un gran éxito que alcanzó el número 1 en Japón e Israel. • Entre 1993 y 1995 trabajaría en otras producciones como La Tía Enriqueta, Animales Nocturnos, Movidón o Espacio Exterior. En 1996 realiza su última incursión en la música electrónica con su último disco hasta la fecha, Lovely Melodies, un disco con melodías de saxo que recuerdan a Espiral y Fever Sax. • Otra de sus vocaciones es la docencia; desarrolló un curso de sonido para personas con discapacidad física, Adapt Music, enfocado como una opción terapéutica, cultural y laboral. Actualmente se encuentra inmerso en el diseño electrónico, especialmente en audio, ya sea hi-fi o dedicado al estudio de grabación.
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)