Seminario sobre Marxismo Sesión 3 Armando de la Torre











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=fr6pzfpoRGQ

Karl Marx nace durante el período de la Restauración Europea, que se caracteriza por ser período de turbulencia política y social. El Dr. Armando de la Torre habla del origen, familia, formación religiosa, influencias filosóficas, educación, carácter, experiencias académicas, tendencias políticas y exilios del famoso precursor del Socialismo. • 00:00 | Créditos iniciales • 00:13 | Intervención de Dr. Armando de la Torre • 01:27 | Las víctimas del comunismo • 03:00 | El idealismo comunista • 04:25 | Componentes de la filosofía de Marx • 04:44 | Filosofía alemana • 05:08 | Sociología francesa • 05:31 | Período de la Restauración (1815-1848) • 06:45 | Pensadores de la sociología francesa • 08:03 | La influencia de Jules Michelet • 09:53 | Escuela clásica de economía inglesa-escocesa • 10:35 | Principales exponentes • 11:28 | Importancia de la figura de Jean Baptiste Say • 12:01 | Características de la personalidad de Marx • 13:32 | Comentarios del Manifiesto Comunista • 13:44 | Lectura de metáfora El fantasma del comunismo • 14:24 | Movimientos comunistas previos al marxismo • 15:03 | Platón, apologeta del comunismo • 16:16 | La comunidad cristiana de los apóstoles • 17:02 | Comunismo en Macedonia • 17:37 | Orden de la Compañía de Jesús o Jesuita • 18:18 | Primeros precursores del liberalismo • 18:50 | Las ideas de Aristóteles • 18:50 | Anécdota de conferencia con estudiantes universitarios • 21:30 | Argumentos aristotélicos de Romano Guardini • 22:13 | Eficiencia de la propiedad privada • 22:33 | Formación del carácter • 22:42 | Posibilidad de heredar • 23:32 | Comentario de Aristóteles • 24:26 | Las comunas de George Owen • 25:06 | Los peregrinos del Mayflower • 26:49 | Comentarios sobre El Manifiesto Comunista • 27:00 | El dogma marxista de la lucha de clases • 29:03 | Críticas al movimiento obrero alemán • 29:59 | Comentario de político guatemalteco • 31:53 | Idea de la lucha de clases • 34:01 | Época de la burguesía • 35:38 | Definición de burgués • 37:31 | Connotación de la palabra • 37:50 | Surgimiento histórico de la burguesía • 39:29 | Crecimiento de ciudades y generación de riqueza • 39:39 | Estructura social de Europa • 41:51 | Nacimiento de la burguesía en el Norte de Italia • 43:24 | La lucha entre güelfos y gibelinos • 44:02 | Ganancia de las luchas • 45:21 | Prosperidad económica • 47:36 | Poder político • 48:15 | Relación entre burguesía y Reforma protestante • 50:40 | Protagonistas de la Revolución Francesa • 52:32 | Definición de burguesía según Marx • 53:22 | Etapas de evolución recorridas por la burguesía • 54:29 | Razones del triunfo de la burguesía • 55:00 | Fallos en la estructura social • 55:35 | Época feudal • 55:48 | Organización social y modo de producción • 55:35 | Surgimiento de la burguesía • 56:47 | Organización social • 57:00 | La inevitable lucha de clases • 59:46 | Papel revolucionario de la burguesía • 01:00:17 | Diferentes conceptos de propiedad • 01:00:37 | Justificación de la propiedad privada • 01:01:23 | Relaciones feudales • 01:03:32 | Derecho consuetudinario • 01:06:09 | Crítica de Marx contra la burguesía • 01:09:00 | Valor del trabajo • 01:09:53 | Demostraciones de la burguesía • 01:11:45 | Renovación constante en los instrumentos de producción • 01:12:11 | Revolución continua en la producción • 01:12:51 | Cambios acelerados sociales y tecnológicos • 01:16:28 | Desaparición de los estamentos sociales • 01:16:45 | Profanación de lo sagrado • 01:17:58 | Globalización de la burguesía • 01:19:15 | Crecimiento urbano • 01:20:26 | Intercambio e interdependencia universal • 01:21:15 | Creación de riqueza • 01:22:06 | Desarrollo científico y tecnológico • 01:24:13 | Surgimiento de nuevas ciudades • 01:24:54 | El elogio más grande de Marx a la burguesía • 01:26:11 | Créditos finales • #ArmandoDeLaTorre #Marxismo #EscuelaAustriaca • Redes sociales: • Facebook •   / sergiosantidiaz   • Instagram •   / sergiosantidiaz   • TikTok •   / sergiosantidiaz   • Twitter •   / sergiosantidiaz   • Únete a este canal para acceder a sus beneficios: •    / @sergiosantidiaz   • Armando de la Torre • El Dr. Armando de la Torre es el director de la Escuela Superior de Ciencias Sociales de la Universidad Francisco Marroquín. Obtuvo un Doctorado en Sociología y Filosofía en la Universidad de Munich. Se especializa en el estudio económico del Derecho y en el Análisis de las Decisiones Públicas (Public Choice). Es autor de 100 obras, 1000 años y de numerosos artículos y ensayos. Además, es columnista del diario Siglo Veintiuno. • Créditos • Seminario sobre Marxismo (Sesión 3) • Dr. Armando de la Torre • Edificio Académico E-501 • Universidad Francisco Marroquín • Guatemala, 31 de agosto de 2007 • Una producción de New Media - UFM. Guatemala, octubre de 2007 • Cámara: Jorge Samayoa; animación y edición digital: Adrián Méndez; índice y sinopsis: Christiaan Ketelaar; revisión de contenido: Eugenia Aldana; publicación: Pedro David España/Mario Pivaral.

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org