¿Qué causa la fiebre
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=iDl2oAUZuBQ
La fiebre es un aumento de la temperatura corporal. Por lo general, es un signo de infección. La fiebre en sí misma generalmente es inofensiva y probablemente útil. Las fiebres generalmente no necesitan tratamiento. • • Conflicto de falta de calor humano. Conflictos en relación a la tiroides (miedos arcaicos). • Sentido biológico: La fiebre tiene la función de proporcionar o restituir la temperatura adecuada al momento. La fiebre siempre viene a recuperar el calor perdido. La tiroides es la glándula termorreguladora del cuerpo, por lo tanto asociaremos los conflictos de fiebre a la tiroides. • Conflicto relacionado con la pérdida de calor humano. • Ejemplos: Un niño pequeño hace fiebre todas las semanas porqué su madre trabaja fuera de casa y el niño busca su calor. Los sofocos de las mujeres en la menopausia, suplen el calor del macho. • Conflicto en relación a los miedos arcaicos (tiroides). • Forma de escapar de la crítica (sobre todo en los niños) y miedo a hacerse adulto. • -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- • La temperatura corporal promedio es de 98,6 °F (37 °C). Pero la temperatura corporal normal puede variar entre 97 °F (36,1 °C) y 99 °F (37,2 °C) o más. La temperatura del cuerpo puede variar dependiendo del nivel de actividad o de la hora del día. Generalmente, las personas mayores tienen temperaturas corporales más bajas que las personas jóvenes. • Las siguientes lecturas del termómetro generalmente indican fiebre: • Temperatura rectal, del oído o de la arteria temporal de 100,4 °F (38 °C) o más • Temperatura oral de 100 °F (37,8 °C) o más • Temperatura de la axila de 99 °F (37,2 °C) o más • ¿Debo tratar la fiebre? • Cuando tú o tu hijo están enfermos, el objetivo principal es aliviar la incomodidad y promover el descanso. El tratamiento de la fiebre no acorta ni prolonga particularmente el curso de una enfermedad. • Tratamiento de la fiebre en un niño • Los niños con fiebres relativamente altas pueden no parecer o actuar particularmente enfermos. El tratamiento de la fiebre depende del grado de malestar. Si tu hijo se siente incómodo o inquieto, estas estrategias de atención domiciliaria pueden ayudar: • Recuerda a tu hijo que beba líquidos. • Vístelo con ropa liviana. • Usa una manta liviana si siente frío, hasta que pasen los escalofríos. • No dé aspirina a los niños o adolescentes. • No des a un bebé ningún tipo de analgésico hasta que hayas hablado con un médico y lo hayan revisado. • Si tu hijo tiene 6 meses o más, dale paracetamol o ibuprofeno. • Lea cuidadosamente la etiqueta para que la dosificación sea la adecuada. • Cuándo llamar al médico por un niño • Si tu bebé tiene menos de 3 meses de edad y tiene fiebre, es importante que llames al médico inmediatamente. • Llama al médico si el niño (de cualquier edad) presenta alguno de los siguientes síntomas: • Inquietud o manera de actuar anormal, que no mejora ni siquiera con medicamentos para bajar la fiebre • Signos y síntomas de deshidratación, como no mojar los pañales durante ocho a diez horas, llorar sin lágrimas, tener la boca seca o negarse a beber líquidos • Rigidez en el cuello o dolor de cabeza • Dolor abdominal • Problemas para respirar • Sarpullido • Dolor o hinchazón articular • También debes llamar al médico si la fiebre dura más de cinco días seguidos. • Tratamiento de la fiebre en un adulto • Los adultos con fiebre de 103 °F (39,4 °C) o más generalmente tendrán aspecto de estar enfermos y se comportarán como si lo estuvieran. El objetivo principal del tratamiento es aliviar las molestias y ayudarte a descansar. • Para tratar la fiebre en casa: • Bebe mucho líquido para mantenerte hidratado. • Usa ropa liviana. • Usa una manta liviana si sientes frío, hasta que pasen los escalofríos. • Toma paracetamol o ibuprofeno. Sigue las instrucciones de la etiqueta. • Cuándo llamar al médico por un adulto • Llama al médico si alguien con fiebre presenta alguno de los siguientes signos y síntomas: • Dificultad para respirar • Dolor en el pecho • Dolor de cabeza intenso • Confusión o agitación • Dolor abdominal • Vómitos reiterados • Boca seca, orina oscura o en poca cantidad, negación a beber líquidos, lo que puede indicar deshidratación • Sarpullidos • Dificultad para tragar líquidos • Dolor al orinar o dolor en la espalda • Cuándo llamar al médico de urgencia • Llama al médico de urgencia si tu hijo tiene fiebre después de haber estado en un auto caliente o si pasó por alguna otra situación potencialmente peligrosa y muestra alguna de estas señales de advertencia: • Fiebre sin sudor • Dolor de cabeza intenso • Convulsiones • Rigidez en el cuello • Desorientación • Vómitos o diarrea repetitivos • Irritabilidad o incomodidad significativas • Cualquier síntoma preocupante, diferente o inusual • Clínica Mayo • Seguime en mis redes sociales. Encontrarás muchísimo contenido de calidad. • / medicande • / caminoatupesoideal_ • / medicande • / caminopesoideal
#############################
