Mangosta VS Cobra ¿Sabes quien gana
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=iIdG-RKDNck
Los herpéstidos (Herpestidae) son una familia de mamíferos placentarios pertenecientes al orden Carnivora, que incluye 33 especies que habitan el sur de Eurasia y África continental, la mayoría de ellas llamadas mangostas. Son inmunes al veneno de la cobra real, gracias a los múltiples anticuerpos antihemorragicos y antineurotoxinas presentes en su sangre. • El tamaño de los integrantes de la familia varía entre 30 y 120 cm. El peso oscila entre 280 g en la mangosta enana (Helogale parvula) a 4 kg en la mangosta de cola blanca (Ichneumia albicauda). • Algunas especies llevan vida solitaria, mientras otras se asocian compartiendo el alimento para todo el grupo. • Tienen rostro y cuerpo alargados, orejas pequeñas y redondeadas, extremidades cortas, y cola larga y cónica. La mayoría tienen aspecto atigrado o son pardas; pocas tienen pelaje abundante. Tienen garras no retráctiles que son usadas principalmente para excavar. Tienen pupilas ovaladas y angostas. La mayoría de especies tienen una gran glándula anal, usada para marcar su territorio y señalar su estado reproductivo. La fórmula dentaria es similar a la de los vivérridos, superior: 3.1.3-4.1-2, inferior:3.1.3-4.1-2. Estos animales poseen receptores para la acetilcolina diseñados para evitar el efecto neurotóxico del veneno de las serpientes. También se investiga qué mecanismo los protege de los efectos hemotóxicos de ese mismo veneno. • A diferencia de los vivérridos, los integrantes de esta familia son principalmente terrestres y activos durante el día. El meloncillo (Herpestes ichneumon) es citado algunas veces como ejemplo de animal solitario; sin embargo, ha sido observado trabajando en grupos. • La suricata (Suricata suricatta), una especie pequeña, vive en grupos de 20 a 30 conformado por un macho y hembra alfa, junto a sus hermanos y crías, en zonas semidesérticas de los países del Sur de África. Es un animal diurno que se alimenta de invertebrados. Por su tamaño es vulnerable a la depredación, por ello tiene un sistema de vigilancia basado en centinelas que avisan oportunamente del peligro a los otros miembros del grupo. • Cobra • Cobra es el nombre común de un grupo de serpientes venenosas de la familia Elapidae, en especial los géneros Naja, con unas veinte especies, y Ophiophagus, con una especie. Habitan en zonas tropicales y desérticas del sur de Asia y África. Es fácil reconocerlas porque despliegan una especie de capucha en la zona de la cabeza cuando están irritadas o en peligro. Logran hacer esto aplanando las vértebras de la cabeza. • En general, se alimentan de roedores y aves, a los que matan inyectándoles una neurotoxina a través de los colmillos. Entre sus depredadores se incluyen la mangosta y algunas aves rapaces. • La cobra real (Ophiophagus hannah) es la serpiente venenosa más larga del mundo. El promedio de su longitud es de 3,7 m pero algunas alcanzan los 5,5 metros. Es una serpiente delgada, de color oliva o pardo, con ojos de color bronce. Vive en sur y este de Asia. Su actividad es diurna y se alimenta principalmente de otras serpientes (algunas de ellas también venenosas). Su veneno es muy tóxico. • La otra cobra asiática es conocida como cobra india o cobra de anteojos (Naja naja), debido a un dibujo similar a unos anteojos que exhibe en su piel. Rara vez alcanza una longitud superior a los 1,8 metros. El ensanchamiento de la zona de su cabeza es, proporcionalmente, mucho mayor que el de la cobra real y suele ser de color amarillo o castaño. Desarrolla su actividad durante el crepúsculo y por la noche, y se alimenta de reptiles, aves y roedores. • Esta serpiente es causa de muchas muertes al año en la India, donde se le trata con respeto religioso y rara vez se le da muerte, aunque se cometen abusos tales como quitarles los dientes y presentarlas a la gente en espectáculos con flautas o trompetas. • El veneno de las cobras es neurotóxico y tiene un efecto muy fuerte sobre el sistema nervioso. Con todo, gracias a la mayor disponibilidad de un antídoto eficaz, la elevada tasa de mortalidad debida a su potente veneno ha disminuido en algunas zonas de Asia. • Además de morder e inyectar su veneno neurotóxico, algunas cobras como la cobra escupidora occidental escupen el veneno comprimiendo los músculos que tienen en los colmillos. Estas cobras confían más en escupir el veneno que inyectarlo. Suelen apuntar a los ojos provocando una ceguera temporal, y a veces permanente. • • Fuentes: • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cobra • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Herpe... • Este método de dejar la información en la descripción es para fomentar la lectura. • Suscríbete y acompañame en este camino del saber un poco o mucho de todo. • #datosrapidos #animalessalvajes #biologiadesdecero #shorts #tiktok #tiktokviral #viral #shortfeed #animalshorts #viralvideo #shortvideo #viralshorts #documental #documentary #shortsvideo #sabiasque #flash #godzillaxkongthenewempire #tending #fyp
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)