>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=kSLR45sO4xI
Fortalecer el abdomen bajo te dará una forma muy estética y te servirá para realizar ciertos ejercicios de manera adecuada. • El problema es que, para desarrollar esa parte del cuerpo, es necesario realizar ejercicios muy específicos. • Y no solo se trata de hacerlos, sino de hacerlos bien. • De lo contrario, no tendrás los resultados que buscas. • ¿Cuáles son los mejores ejercicios para tener un abdomen bajo fuerte y estético? • En este video te los muestro (con la ayuda de Bret Contreras). • 00:00 Intro • 01:59 Crunches invertidos • 04:43 Levantamiento de piernas de colgado • 06:32 Rueda AB • 08:23 Outro • 🔽Dale like y suscríbete🔽 • https://www.youtube.com/@JeremyEthier... • Otros videos relacionados: • Cómo tener un “six pack” sin equipo (¡Haz esto donde sea!): • Cómo tener un “six pack” sin equipo (... • ¿Qué le sucede a tu cuerpo al consumir creatina por 30 días?: • ¿Qué le sucede a tu cuerpo al consumi... • Cómo aliviar el dolor muscular y recuperarte RÁPIDO (4 tips basados en la ciencia): • Cómo aliviar el dolor muscular y recu... • El abdomen bajo es una de las partes más importantes que debes desarrollar si quieres tener un six pack bien definido y atractivo. • Sin embargo, también suele ser la parte del abdomen más difícil de marcar debido principalmente al bajo nivel de grasa corporal necesario para lograrlo, por lo que la nutrición es, en gran parte, responsable de que esto suceda. • Aunque la alimentación juega un papel muy importante para marcar el abdomen bajo, al igual que cualquier otro músculo, puedes priorizar y desarrollar esta zona del abdomen para hacerla más visible, incluso con un porcentaje de grasa corporal más alto. • Y para lograrlo, primero debes elegir los ejercicios adecuados para el abdomen bajo y luego debes hacerlos y aumentar la dificultad correctamente. Por eso, en este video te enseñaré cómo hacerlo. • Pero antes de pasar a los ejercicios, a aquellos que creen que el abdomen bajo no se puede entrenar de manera aislada, los estudios indican que sí es posible. • Esto se debe a que el abdomen alto y bajo están inervados por diferentes nervios, y esto brinda un mecanismo de activación aislada. • De hecho, el investigador Bret Contreras realizó un estudio exhaustivo al respecto, y sus hallazgos EMG concluyeron que el abdomen alto y bajo pueden, sin duda alguna, aislarse según el tipo de ejercicio que hagas. • Para ser más específico, los ejercicios con movimientos descendentes que implican bajar los hombros hacia la cadera, como los crunches, activarán el abdomen alto en vez del abdomen bajo. • Por otro lado, los ejercicios ascendentes que implican llevar la cadera hacia los hombros, como la elevación de piernas, activarán más el abdomen bajo que el abdomen alto. • Ahora que conocemos la teoría detrás de los ejercicios para abdominales, veamos cuáles son los mejores para empezar a desarrollar esta zona. • Los crunches invertidos nos permitirán trabajar el abdomen bajo, siempre y cuando llevemos la pelvis hacia los hombros. A pesar de ser un ejercicio muy conocido, muchas personas no lo hacen de manera que trabajen y activen el abdomen bajo. • Lo que la mayoría hace es mover las piernas de arriba abajo, provocando que el movimiento sea más un ejercicio de flexión de cadera, sin que ese impulso trabaje el abdomen bajo. De hecho, esto se demostró en un estudio en el que se analizó el crunch invertido. • Descubrieron que los individuos que hacían el movimiento que acabo de describir no trabajaban de manera eficaz el abdomen bajo. • Pero aquellos que realizaban el movimiento correctamente con una inclinación pélvica posterior, la cual te mostraré a continuación, activaban su abdomen bajo en un grado superior durante el movimiento. Por lo tanto, en vez de hacerlo así, esto es lo que harás para maximizar la activación de tu abdomen bajo. • Primero recuéstate en un banco plano, o en el suelo, y sujétate del banco para apoyarte. Luego levanta las piernas y flexiónalas en un ángulo de 90 grados. Antes de empezar el ejercicio, es crucial que hagas algo llamado “inclinación pélvica posterior”, como te muestro aquí. • Puedes hacerlo apretando los glúteos y contrayendo el abdomen para inclinar la pelvis hacia arriba, así tu espalda estará completamente recta en el banco. Debes mantener la inclinación pélvica posterior durante todo el movimiento. • Ahora levanta la pelvis del banco y dóblala hacia el ombligo. Mientras lo haces, visualiza y piensa en contraer el abdomen bajo. • Jeremy Ethier • Para consultas comerciales, envíale un correo a nuestra agente: [email protected]
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)