COMA ETILICO













YOUR LINK HERE:


http://youtube.com/watch?v=l_5JCZrUuII



PARA ACCEDER A ESTA Y A TODAS LAS CLASES COMPLETAS ACCEDE A: oposicionbomberoonline.org • . • *El link siguiente no es actual - CLASE COMPLETA (4 horas y 5 minutos): • https://oposicionbomberoonline.org/te... • Agradecer el increíble trabajo realizado por todos los autores de las bibliografías consultadas, sin ellos no hubiera sido posible la creación de las clases, MUCHAS GRACIAS!!! • Bibliografía consultada: • Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC). • European Resuscitation Council. • Medicina de Urgencias y Emergencias. • Por Jiménez Murillo Montero Pérez. • Manual Urgencias y Emergencias Enfermería. • SUMMA112. • Manual de emergencias y primeros auxilios. • Junta de Andalucía. • Bomberos - Materias Específicas I y II”. Centro de Estudios Adams. • Por Javier Sánchez Culla, Richard Gimenéz Benavent y Lucía Muñoz Aguilar. • Manuales del CEIS Guadalajara. • Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara. • Autores: varios. Ver: http://www.ceisguadalajara.es/categor... • Manual de Extinción de Incendios. Bomberos de Navarra. Nafarroako Suhiltzaileak. • Por José Javier Boulandier Herrera, Felix Esparza Fernández, Javier Garayoa Gurruchagui, Carlos Orta González-Orduña y Pedro Anitua Aldecoa. • Manual del bombero. Academia Vasca de Policia y Emergencias. • Autores (52) de los distintos servicios de bomberos de Euskadi, del servicio de emergencias Osakidetza, de Cruz Roja, Salvamento Marítimo y la Dirección de Emergencias del Departamento de Interior. • Bombero. • Temas del Excmo. Ayuntamiento de Madrid. • Manual de Sistemática de Intervención. • Servicio de Formación de Bomberos de la Comunidad de Madrid. • El Libro Rojo del Bombero - Materias Específicas - Refuerzo para Opositores. • Por José Antonio Romero Rodríguez. • Manual S.P.E.I. de Bomberos. Albacete. • Autores: varios. Ver: https://www.dipualba.es/publicaciones... • El libro del bombero profesional: Manual para la formación del personal de los servicios de bomberos. • Fernando Bermejo Martin. • Preguntas y soluciones técnicas para bomberos I y II” • Ignacio Mendez-Trelles del Tejo. • . . . . . . . . . . . • Sesión 63: PERDIDAS DE CONOCIMIENTO / MATERIAL DE INMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE / SISTEMAS DE RECOGIDA Y TRANSPORTE / AMV. • Temática de la clase: • PERDIDAS DE CONCIMIENTO. • COMA: DEFINICIÓN, TIPOS, CAUSAS, SÍNTOMAS Y PRIMEROS AUXILIOS. • CONVULSIÓN: DEFINICIÓN, TIPOS, CAUSAS, SÍNTOMAS • Y PRIMEROS AUXILIOS. • EMBRIAGUEZ: DEFINICIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS. • POSICIONES DE ESPERA. • POSICIONES DE ESPERA, SEGÚN LA PATOLOGÍA. • INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. • PROBLEMAS HEMODINÁMICOS. LIPOTIMIA, SHOCK, ETC. PANTALÓN ANTISHOCK. • COMAS. • TRAUMATISMOS ABDOMINALES. • PROBLEMAS CARDIACOS. • MATERIAL DE INMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE. • COLLARÍN CERVICAL: definición, composición, características, uso, medición, colocación, recomendaciones del ERC 2015 y compatibilidad. • FÉRULA ESPINAL: definición, composición, características, uso, colocación, extracción y compatibilidad. • CAMILLA DE CUCHARA, TIJERA O PALA: composición, características, uso, manejo. • TABLERO ESPINAL o TABLA DE RESCATE: definición, características, complementos y atado. • CÁMARA TETRACAMERAL, INMOVILIZADOR TETRACAMERAL O DAMA DE ELCHE: definición, composición, características, uso, colocación y compatibilidad. • COLCHÓN DE VACÍO: definición, composición, características, uso, colocación y compatibilidad. • FÉRULAS: composición, características, uso, colocación y compatibilidad. • CABRESTRILLOS: composición, características, uso, colocación y compatibilidad. • CAMILLA (ambulancia): características, ajustes, usos y compatibilidad. • SILLA DE EVACUACIÓN: características, ajustes, usos y compatibilidad. • AUTOESCALERA AUTOMÁTICA: SOPORTE Y CAMILLA. Montaje, características, usos y compatibilidad. • CAMILLA BARCA: características, usos y compatibilidad. • SISTEMAS DE RECOGIDA Y TRANSPORTE. • MANIOBRAS MANUALES PARA COLOCAR A UN HERIDO EN UNA CAMILLA: • TÉCNICAS DE LA CUCHARA Y PUENTE SIMPLE. • TRANSPORTE. • MANIOBRA DE REÜTEK. • ACCIDENTES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS (AMV). • INTRODUCCIÓN. • CATÁSTROFE. • SECTORIZACIÓN. • SOCORRO-RESCATE-SALVAMENTO. • NORIA DE RESCATE, DE SOCORRO, DE EVACUACIÓN Y INTERHOSPITALARIA. • CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS. • ETIQUETADO O TRIAGE. • CRITERIO-PRIORIDAD. • ETIQUETAS. • METODOS DE TRIAGE: SHORT Y START. • *Clase con una duración de 3 hora y 39 minutos. • ARCHIVOS ADJUNTOS: • 1. Temario en PDF de los temas tratados en la clase. • 2. Temario en MP3. • 3. Clase en MP3. • 4. Test de Específico en PDF de los temas tratados en la clase: 25 preguntas. • 5. Test de Específico INTERACTIVO de los temas tratados en la clase: 25 preguntas. (NOVEDAD).

#############################









Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org