El calendario maya 34 historia calendario maya
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=lxIMvTY_z0o
Hola, hoy volvemos con la tercera parte: los avanzados calendarios mayas. • Estos calendarios, pese a haber sido desarrollados hace miles de años, eran muy precisos. Estaban interconectados los unos con los otros y cada uno tenía su utilidad. Así, los calendarios anuales o inferiores al año no podían a largo plazo mantener un conteo correcto del paso del tiempo (algo más de 50 de precisión aseguraban) y por eso se requería de otros más largos. Por otra parte, el calendario conocido como 'Cuenta Larga' permitía ajustar esto mejor y su duración superaba los 5000 años. Este calendario dio la vuelta completa el 21 de diciembre de 2012, coincidiendo con el solsticio de invierno, y esto llevo a muchos a vaticinar durante años el fin del mundo (asegurando que era una predicción de los Mayas). Hoy, casi once años después, podemos ver que simplemente era un calendario humano más que dio la vuelta y comenzó a contar de nuevo. La próxima vez que esto ocurra será en el año 7148, esperemos que los de esa época sean menos supersticiosos. • Aquí os dejo el texto del vídeo: • El calendario maya es uno de los sistemas de medición del tiempo más fascinantes y precisos de la historia. Es un conjunto de calendarios interconectados para rastrear el tiempo en múltiples niveles. • El calendario Tzolk'in de 260 días, el Haab' de 365 días y el ciclo largo conocido como la Cuenta Larga de 5,125 años, siendo este último calendario el que reinició su cuenta el 21 de diciembre de 2012, lo que muchos relacionaron erróneamente con el fin del mundo. Estos calendarios se utilizaban para organizar eventos religiosos, astronómicos y cívicos. • A pesar de su complejidad, el calendario maya sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su precisión, que supera incluso al calendario gregoriano en algunos aspectos, ha resistido la prueba del tiempo. • Espero les guste. • #historia #calendario #maya
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)