Pintura rural
YOUR LINK HERE:
http://youtube.com/watch?v=p00vRdhPqwg
#pintura #rural • Necesitamos repensar con coraje el territorio y las relaciones con el medio rural. El olvido y la ingratitud están muy presentes en la historia. Nos • parecen comportamientos recurrentes. Y a su lado, el desconocimiento, la ignorancia, la visión plana y estereotipada, la invisibilidad, la lejanía afectiva, la discriminación, o el desprecio. • 🟨MARTES 15 OCTUBRE • 🟧Pintura rural • 🟥Edición: Iván Rodríguez • 🟪Dirección: Elvira Ruiz Vivanco @elviraruizvivanco • 🟨 Producción: Casa Productora de Sueños y Gesticulate @gesticulate-scenic-arts-co • __________________________________ • 🟨🟧🟥🟪 • Durante décadas, al olvido sobre el medio rural se ha sumado • con frecuencia el menosprecio, coreando procesos de modernización por unos poderes y por otros, que finalmente han rebasado todos los límites y han arrasado completamente con la memoria colectiva y de los lugares, con los valores concejiles de solidaridad, o con el patrimonio cultural y con los bienes comunes. Junto al olvido, también, el silencio más vergonzoso sobre mujeres y hombres que trabajan amorosamente la tierra y nos proporcionan alimentos de calidad o labran paisajes humanos bien integrados en la naturaleza. Y ahora, nos enfrentamos de nuevo a una fragmentación dolorosa, bajo signos e incertidumbres de desigualdad y destrucción llenos desasosiego (estructuras demográficas completamente rotas, sustitución generacional imposible, soberanías alimentarias asoladas, agriculturas y ganaderías históricas derruidas, derechos humanos y servicios básicos destrozados o recortados, calidad democrática deteriorada, amenazas medioambientales y de cambio climático por doquier…). Los desgarrones y heridas son tantas, que las resistencias heroicas bien merecen nuestro • reconocimiento. • LA CULTURA DESDE LA BUAP • TV BUAP • Copyright Derechos Reservados 2023 • Programa de televisión es una obra intelectual protegida a favor de TV BUAP • Reproducido sin fines de lucro, por el Derecho al acceso a la Cultura del Pueblo.
#############################
