Los Fletes de Aguilera Hector del Valle











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=p31VzzSZKLg

   / @38sonmejores   • Letra de Martin Castro Los dos fletes de Aguilera por del Valle • Le vide en unas cuadreras • cerca de San Nicolás, • su efigie de montaraz • y de gauchas montoneras, • cayó para unas carreras • lindazamente montao: • traiba para su recao, • dos fletes de rica estampa • un potrillo oscuro pampa • y un moro como pintao. • Del flete moro se apeó • con gesto sencillo y franco • y un pañuelo azul y blanco • del cuello se desprendió; • al potrillo lo maneó • con su golilla genuina • que al sentir la seda fina • el flete ni se movió... • parece que conoció • que era la enseña Argentina. • Alguien bajo la enramada • entre sorbo y vocerío, • lanzó en alto un desafío • que aplaudió la paisanada; • como él no dijera nada • por evitar la cuestión • el otro en tono burlón • recrudeció la bravata: • Le corro por cualquier plata • a su moro regalón . • Aguilera, descontento • respondió: mis parejeros • son dos potrillos ligeros • capaz de correrle al viento • pero que en ningún momento • por apuesta los corrí; • a nadie le competí • ni en el lance más seguro • porque mi moro y mi oscuro • solo corren para mí. • Resultó desconcertante • la respuesta de Aguilera • y volvió a seguir la hilera • sobre el mismo consonante: • Hay días que ni un instante • les sé bajar el recao • y pampa y cielo he cruzao • trabajando en un arreo, • apartando en un rodeo • como corriendo un alzao . • Yo los tengo acostumbraos • que muento y les doy dos gritos • y saltan los dos juntitos • sin tocar los alambrados; • saben disparar boliaos, • corren por un viscachal • con la fijeza cabal • de los caballos del indio; • les dí como el amerindio • una enseñanza rural. • - Levanto el cargo, aparcero , • dijo el criollo discordante • que le hiciera hace un instante • a su moro parejero; • desde hoy a mi flete overo • no le daré otro trajín • que el de juirle hasta el confín • a la partida del pago • que me anda haciendo el amago • de remitirme a un fortín . • Estalló un ¡Viva! por cierto • y comenzó liso y llano • a correr de mano en mano • un porrón recién abierto. • Aguilera entre el concierto • hasta el potrillo llegó, • de las manos le sacó • el blanco y azul pañuelo; • como era color del cielo • ¡Viva mi patria! , se oyó. • Y cuando hubieron bebido • los alcoholes fulminantes • y no quedó en los estantes • más que algún porrón vacido, • Aguilera dio un silbido • que el moro lo conoció, • sobre el silbo relinchó • con un acento emotivo • y acercándole el estrivo • escarciando lo esperó. • Después vieron al paisano • sobre el moro galopiando • y al pampa oscuro trotiando • perderse entre cielo y llano; • caballito soberano • de tradición inmortal, • en la guerra colonial • con los paisanos arrieros, • y con los gauchos guerreros • en la Historia Nacional . • Pinturas: Francisco madero Marenco - ROdolfo Ramos - Ricardo Bossie -Fotos de Hugo Gassolies de Nahuel y Lucero que realizaron el viaje del Gato y el Mancha en 1993

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org