Gurkhas Aplastados por Artillería Malvinas











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=q-L05iawlBU

...Que quede claro , los Gurkhas no entraron en combate con las fuerzas argentinas . El Regimiento se colocó al pie de el Monte Williams , pero jamás atacaron a las fuerzas de la Armada Argentina . • El Batallón 5 de Infantería de Marina , contrarrestó el avance con su artillería y defendió los montes con todo lo que tuvo a su alcance hasta agotar munición . • Cuando los Gurkhas se estaban preparando para contraatacar Monte Tumbledown , las tropas argentinas ya se habían replegado. • La operación en Mt.Williams, fue una operación de distracción , parte del avance hacía Puerto Argentino, llamados por los ingleses como el empuje hacía Port Stanley . • La palabra aplastados no es literal , es un término militar que aduce a que fueron aplastados al terreno retrasando el avance . O que estuvieron bajo fuego sin poder avanzar y la artillería les caía encima constantemente como se aprecia en las imágenes . • Las tropas del BIM5 en Monte Tumbledown , e incluso algunas del Ejército en Monte Longdon , dicen haber visto a los Gurkhas . En realidad los Royal Marines Commandos y Paracaidistas ,se enmascaraban el rostro con betún , lo que prestaba a la confusión la fisonomia de rostros achinados o símil asiáticos . • Y es probable que luego de la caída de el monte Destartalado , los Gurkhas hayan sido ocupados en la tarea de limpieza del campo de batalla y de la custodia de Prisioneros . Por lo que también tropas argentinas hayan pensado que las mismas estuvieron en combate en esa zona . • Gurkha (o gurjas y a veces escrito gorkha) es un pueblo originario de Nepal, que debe su nombre al santo guerrero hindú del siglo VIII, Guru Gorkhanath, cuyos seguidores fundaron la dinastía de Gorkha, que fue a su vez fundadora del Reino de Nepal. • Los gurkhas son conocidos por ser feroces combatientes y servir en unidades especiales de las fuerzas armadas del Reino Unido y de la India. • Bajo el mando británico siendo súbditos , se unieron al 2do. desembarco de 5.000 hombres a comienzos de junio . • El Regimiento constaba de 70O efectivos , una parte se asentó en Goose Green Darwin para custodiar Prisioneros , avanzando incluso a bordo del buque confiscado ARA Monsunen. La otra avanzó hacía los Montes uniéndose a la V Brigada de Infantería que incluía tropas escocesas y galesas . • Iban en la retaguardia de los Paracaidistas y Royal Marines oficiando como limpieza post-batallas . Su mala fama no se cumplió afortunadamente , y solo se dedicaron a juntar souvenirs de los combates . • Fueron utilizados como Propaganda , prestándose a fotografías posando junto a cañones de artillería de la Fuerza Aérea Argentina . • Tuvieron algunos heridos por metralla de los cañones de 155 mm argentinos , sólo una baja mortal en la posguerra, cuando un efectivo de ellos murió desarmando una bomba argentina . Su cuerpo fue repatriado a territorio continental . • En la posguerra , se organizaron para reclamar su participación en el conflicto , marchando a Lóndres exigiendo una pensión y reconocimiento . Lo lograron pero al cabo de décadas de espera , obteniendo la ciudadanía británica finalmente . • Muchos mitos se tejieron alrededor de ellos , principalmente en Argentina producto de una campaña interna de desprestigio de las fuerzas armadas argentinas. También es común que en el bando trasandino, utilicen de forma peyorativa el accionar de los Gurkhas en contra de los argentinos. La desinformación provoca ignorancia y es factible que el tema Gurkha sea utilizado siempre a modo de agresión , burla y somatizar una baja autoestima en los malvineros que defienden la Gesta de Malvinas . • Hoy se sabe que fue una campaña pobre para ellos , fueron discriminados y movilizados en un buque argentino confiscado . • No tuvieron protagonismo y al final la gloria de un regimiento valiente y sanguinario se la llevaron los conscriptos y oficiales argentinos que al grito de sapucay y un gran profesionalismo opacaron al histórico regimiento de Fusileros Gurkhas . • La única fama de los Gurkhas es haber masacrado a civiles indúes bajo dominio imperial británico . • Gracias a Dios no pudieron cometer ningún crímen de guerra en nuestras Islas Malvinas Argentinas . • Según el comandante Gral Parada en su libro Malvinas , las Llagas de una Guerra , los Gurkhas fueron muy caballeros , saludaban con una venia Militar a todos los Comandantes argentinos , y a los prisioneros les dieron buen trato. • Un soldado argentino contó una anécdota de cuando fue Prisionero , estaba herido en una pierna y necesitaba ser atendido . • Un Gurkha se acercó y sacó su famoso kukri pensando que éste lo iba a degollar o amputar . • En realidad sólo le cortó los cordones para que pudiera zafar su Borcegui y así curarse el pie. • Por ello , con éstos simples Testimonios queda descartada la mala fama de los Gurkhas y sólo fue un factor psicológico negativo en contra de la moral de las tropas argentinas. • Mitos Y Verdad de los Gurkhas en Malvinas : •    • Video  

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org