Del productor al restaurante Startups parte 3











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=rLIksDwjE5M

¿Qué les parecieron estos emprendimientos en Bolivia? realmente quede muy feliz de saber que existen tantos emprendedores, con tan buenas ideas, que no solo son ideas que las estan ejecutando, que están funcionando, eso nos trae progreso, tecnología, trabajo, y divisas. Mobi, la primera startup boliviana en exportar hardware y software de micromovilidad La empresa pone en marcha la fase “Enciende el cambio”, que contempla llevar sus operaciones a Tarija, Cochabamba, Asunción (Paraguay) y Viña del Mar (Chile). “De esta manera estamos poniendo en marcha la segunda fase de nuestro proyecto, a la que hemos denominado Enciende el cambio”, explica Ariel Revollo, CEO de la startup que en mayo del año pasado colocó a Santa Cruz de la Sierra en el mapa de la micromovilidad sostenible mundial gracias a sus scooters, bicis mecánicas y eléctricas y motos eléctricas. El 4 de septiembre, Tarija se convertirá en la segunda ciudad de Bolivia en ser parte del circuito de MOBI. En la ciudad del sur del país operará una flotilla de scooters eléctrica. Diez días después y en su aniversario, será el turno de Cochabamba. “El 14 de septiembre llegaremos al centro del país con la primera iniciativa de bicicleta compartida, consolidando a la Llajta como la Ciudad de la Bicicleta”, agrega Revollo. Y como si esto fuera poco, en octubre MOBI dará el gran salto internacional: llegará a Asunción. La capital de Paraguay acogerá en sus calles y avenidas más de 150 scooters, bicis mecánicas, bicis eléctricas y motos eléctricas. El hecho marcará un hito para Bolivia, ya que se convertirá en exportador de tecnología en hardware y software, llevando más allá de sus fronteras un sistema de micromovilidad compartida que funciona en base a energía solar. En diciembre, MOBI tendrá un tercer país. Lo hará iniciando sus operaciones en Viña del Mar (Chile) con más de 200 vehículos. *************************** HAMILO Somos una FinTech que busca transformar la educación en Bolivia (y LatAm a la vuelta de la esquina 😉) invirtiendo en la educación de personas con alto potencial, donde es ese potencial nuestra garantía . Por eso NO damos créditos, nos hacemos socios del exito profesional de nuestro activo mas valioso, las personas en quienes invertimos. Ahora una confesión, queriamos arrancar financiando carreras Tech en Bolivia debido a que son las carreras de mayor necesidad para hoy y a futuro. Lo malo, no habia esa oferta en el país o al menos, no con los estandares y metodologías que se usan a nivel global. Y como no la encontrabamos pues... la hicimos, ahí nos volvimos una EdTech (sin nunca dejar de ser Fintech). Armamos el programa mas Top posible en el país (y va a seguir mejorando 👨‍💻), porque queríamos formar los mejores profesionales posibles en el campo, de eso se trata nuestro negocio: 1) Identificar las personas con el mayor potencial 2) Equiparlos con la mejor educación posible 3) Ayudarlos a encontrar grandes oportunidades profesionales **************************** EBANO Somos Ébano, una distribuidora que ofrece soluciones oportunas de stock mediante la provisión de productos de limpieza, higiene, bioseguridad y consumo masivo. Visión Estamos determinados a ser la distribuidora corporativa de mayor prestigio y confiabilidad para el mercado corporativo en Bolivia. Valores corporativos Innovación y desarrollo. Creemos en mejores ideas, nuevas marcas y desarrollo de tecnologías para mejorar resultados. Calidad en servicio. Comprometidos en la mejora continua para estar adelante en el mercado. Compromiso. Cumplimos equitativamente para con nuestros interesados para asegurar nuestra estabilidad. Creemos que el esfuerzo en conjunto generara resultados exponenciales. #startupsbolivia #emprendimientos #emprendimientosenbolivia #emprendiendoenbolivia #erickjaimes #rickportaciones

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org