NUTRICIÓN y DEPORTE 💪💪Elisa Blázquez ACTUALIZADO 🏃‍♂️🏃‍♀️🥗🍉











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=sJn789eEyVI

Nutrición+microbiota+nutrición celular=ÉXITO DEPORTIVO!!! descubre cómo!, con la nutricionista Elisa Blázquez • ¿Qué relación existe entre nutrición y deporte? • ¿Cuál es el objetivo principal de la nutrición en un deporte? • ¿Cómo influye el ejercicio y la alimentación en mi bienestar físico y emocional? • ¿Cómo influye tu modelo Alimentación en tu estado fisico? • ¿Cómo influye el estado de ánimo en la alimentación? • 0:00 Introducción • 2:43 NUTRICIÓN DEPORTIVA • 8:26 NUTRICIÓN ÓPTIMA EN EL DEPORTE • 11:42 RENDIMIENTO DEPORTIVO • 12:37 BIODISPONIBILIDAD DE SUSTRATOS • 15:10 ENTRENAMIENTO NUTRICIONAL • 16:15 FLEXIBILIDAD METABOLICA • 17:34 SUSTRATOS ENERGETICOS • 22:13 FUNCION MITOCONDRIAL • 25:06 DEPORTE Y FUNCIÓN MITOCONDRIAL • 27:22 INSULINA Y FLEXIBILIDAD • 30:31 ENTRENAMIENTO EN AYUNAS • 32:05 Ayuno intermitente y flexibilidad metabólica • 33:34 EL AYUNO TAMBIEN SE ENTRENA • La alimentación natural, antiinflamatoria, de alto valor nutricional y antioxidante junto al estudio y fortalecimiento de la microbiota y la micronutrición celular, son la clave del éxito para el rendimiento deportivo. Y no solo eso, además previene lesiones, mejora la inmunidad y contrarresta el estrés oxidativo que supone el deporte de alta intensidad. En esta conferencia te lo contamos. • Ponente: Elisa Blázquez. Diplomatura en Nutrición humana y dietética por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Nutrición Celular Activa. Autora del libro “Dieta Integrativa. La dieta que tu salud necesita”. • CONOCE UN POCO MÁS... • La nutrición deportiva es la rama de la nutrición humana especializada en dportisatas. La nutrición deportiva no olvida los criterios básicos de alimentación equilibrada durante el día a día, para afrontar las cargas de entreno y favorecer la recuperación. Mediante la nutrición deportiva se aconseja, se guía y se educa al deportista a saber qué, cuándo y por qué se deben comer y beber ciertos alimentos u otros. • La importancia de la nutrición deportiva • Mediante una correcta alimentación mejorará significativamente el rendimiento y la recuperación. Un entrenamiento acompañado de una nutrición adecuada podrá alcanzar mayores intensidades de trabajo y duración del mismo, de la misma manera que en periodos de descanso se debe adaptar la nutrición y así favorecer la supercompensación y adaptación al deporte. • ¿Cómo influye la alimentación en el rendimiento de un deportista? • Aportando los nutrientes necesarios para mantener un estado óptimo de salud, salud es igual a rendimiento y a recuperación. Según se alimente un deportista podrá ver como su rendimiento mejora o por el contrario queda limitado o incluso disminuye, ya que una mala alimentación puede favorecer las lesiones y la fatiga. • ¿Qué tipo de deportes requieren una alimentación más específica? • Todos los deportes necesitan de una intervención dietética nutricional, quizás de especial importancia los deportes de más de dos horas de duración y alta intensidad (trails, ultras-trails, maratones, triatlones de media y larga distancia, etc.) donde la estrategia alimentaria será clave para poder abastecerte de energía durante toda la prueba, ya que los depósitos de energía procedente de los hidratos de carbono son limitados y haber estudiado una pauta de alimentación te asegurará rendir hasta el final de la prueba. • ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ • VISITA NUESTRA WEB: • http://www.vivosano.org • COLABORA CON LA FUNDACIÓN VIVO SANO: https://www.vivosano.org/colabora/ • CONECTA CON NOSOTROS EN: • YOUTUBE:    / @youtubefundacionvivosano   • FACEBOOK:   / fundacionvivosano   • INSTAGRAM: https://www.instagram.com/fundacionvi... • TWITTER:   / vivo_sano   • DESCÁRGATE NUESTRA APP GRATUITA: • ANDROID: https://goo.gl/7eCKee • iOs: https://goo.gl/vUNj2r • ESCUCHA VIVO SANO RADIO: https://www.vivosano.org/radio/ • 0:00 Introducción • 2:43 NUTRICIÓN DEPORTIVA • 8:26 NUTRICIÓN ÓPTIMA EN EL DEPORTE • 11:42 RENDIMIENTO DEPORTIVO • 12:37 BIODISPONIBILIDAD DE SUSTRATOS • 15:10 ENTRENAMIENTO NUTRICIONAL • 16:15 FLEXIBILIDAD METABOLICA • 17:34 SUSTRATOS ENERGETICOS • 22:13 FUNCION MITOCONDRIAL • 25:06 DEPORTE Y FUNCIÓN MITOCONDRIAL • 27:22 INSULINA Y FLEXIBILIDAD • 30:31 ENTRENAMIENTO EN AYUNAS • 32:05 Ayuno intermitente y flexibilidad metabólica • 33:34 EL AYUNO TAMBIEN SE ENTRENA • 35:11 EL AYUNO TAMBIÉN SE ENTRENA • 39:01 TIPOS DE HIDRATOS • 45:16 RENDIMIENTO COMPETICIÓN • 46:57 DESAYUNO ESTRELLA DEL DEPORTISTA • 50:19 HIDRATOS COMPETICIÓN • 54:30 SUPLEMENTOS DE PROTEINAS • 58:34 DEPORTE Y MICROBIOTA

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org