Azolla paradigma del futuro del arroz caso Ecuador ESPOL ICQA 20110922 no2
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=stHCIp_TWT4
(Siempre +) en: • http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio • • • Por (x +) en: • / vart12345 • • • Hoy se resuelve el enigma para novatos, ver: • • Hoy se resuelve el enigma, ESPOL, ICQ... • • • • 7 HABILIDADES PARA FUTURO por T. WAGNER para NOVATOS, ver: • • 7 HABILIDADES PARA FUTURO por T. WAG... • • • • How to be a leader at ESPOL 2011 i GYE EC, ver: • • How to be a leader at ESPOL 2011 i GY... • • • • • Criterios acreditación ABET para novatos desde A hasta K, ¿Mi papel?, ESPOL, 2011.06.19. • • Criterios acreditación ABET para nova... • • • • Política de Calidad en la ESPOL, para novatos, 2011.06.25. • • Política de Calidad en la ESPOL, para... • • • • Reglas para escribir textos (casi 70) para novatos, ESPOL, ICQA, CSECT, 2011.06.15. • • Reglas para escribir textos (casi 70)... • • PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA. • • • • Azolla, un diminuto helecho acuático flotante alberga en sus hojas a la cianobacteria Anabaena. • • El simbionte Azolla-Anabaena es considerado como un potencial bioabono para el arroz y demás cultivos del Ecuador • • Mariano Montaño Armijos (Ph.D) ha acumulado trece años de investigación sobre Azolla-Anabaena contando bajo los auspicios del Instituto de Ciencias Químicas y Ambientales (ICQA) en la ESPOL. • • El arranque del proyecto sobre Azolla-Anabaena contó con los auspicios de PROMSA (PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS AGROPECUARIOS), SENESCYT (La Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología) y BANCO MUNDIAL (World Bank). • • Todas las observaciones se refieren al Ecosistema Guayas (Ecuador). • • Ha quedado explicado de las observaciones presentadas que el Azolla-Anabaena representa un paradigma de la agricultura al influir positivamente en el medio ambiente y por consiguiente en la economía globalizada y la salud mundial. • • En la producción se presentan los casos de los arrozales del Ecuador. • • El empleo del Azolla-Anabaena en la forma que se detalla demuestra un rol estratégico positivo y de sus colaterales se obtienen los productos: (1) abono para la agricultura nacional, (2) alimento para la ganadería, (3) depuración de los ríos (caso Ecuador: Daule, Babahoyo y Guayas, (4) enriquecimiento del suelo, (5) florecimiento de la biota natural, (6) mejora de la acuicultura de estuarios (caso Ecuador: río Guayas), (7) estimulación de las pesquerías (caso Ecuador: Golfo de Guayaquil y (8) disminución del calentamiento global. • • La incorporación del Azolla-Anabaena a la agricultura es una aplicación de la soberanía alimentaria quedando demostrado el acceso físico, económico y ecológico a alimentos inocuos y nutritivos para la población consumidora de arroz y testigo. • • El método de fertilización del Azolla siendo amigable con el medio ambiente y brinda autonomía y favorece la economía.
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)