🇨🇱ORÍGENES de los MAPUCHES y resistencia ante INCAS y ESPAÑOLES🇨🇱
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=v1G1Mq869YY
Chile es un país bastante largo que es fácilmente reconocible en el mapa por su forma tan particular y que, a pesar de que muchos no lo sepan, cuenta con el honor de ser uno de los pocos países tricontinentales del mundo. Aparte de este territorio al sur del continente entre la cordillera de los Andes y Océano Pacífico, Chile tiene territorios en La Antártida y en Oceanía, donde se ubica la isla Salas y Gómez y la isla de Pascua de donde los ingleses se robaron una de sus exhibiciones del museo británico que de británico solo tiene el nombre (devuelvan el moai). Este territorio, al igual que el resto de sus vecinos, es un país desde el siglo XIX, antes de eso era una Capitanía General y antes de eso un lugar donde habitaban diferentes tribus de individuos. De cómo llegaron los humanos al continente ya hablé en el video sobre los caribes y arahuacos, lo que nos compete en este video es saber que lo que hoy es Chile está habitado desde más o menos el año 12.800 antes de Cristo, cosa que sabemos gracias a varios yacimientos arqueológicos que se han encontrado en el país, como el de Santa Inés, que fue visitado por Humboldt, donde encontró un fósil de mastodonte. Aquí se hallaron algunos restos de cazadores-recolectores cuya dieta estaba compuesta mayoritariamente de proteína de origen animal. Un poco más al sur, en el sitio de Monte Verde, que es el más antiguo de América hasta ahora, se empiezan a ver indicios de una civilización estable, contando con presencia de semillas que señalan el inicio de la agricultura, rastros de ganadería y recipientes donde se solía almacenar comida, siendo los cuatro cultivos más comunes el maíz, la papa, la quínoa y los porotos, o las caraotas, o los frijoles o como sea que se llame esto en tu país, aunque por motivos climáticos, la papa se daba mucho mejor debido a que también contaba con variedades autóctonas mientras que los otros tres cultivos venían de afuera, particularmente desde México y Perú. • El territorio, al ser tan largo, estaba poblado por varias culturas. Al norte aparecerían los molles que habitarían la zona hasta más o menos el siglo VII, en el centro los Llolleo que fueron contemporáneos con los anteriores, y en la actual cuenca de Santiago, alrededor del año 900, nacería la cultura Aconcagua que le da el nombre a la montaña más alta de América con más de 6.900 metros de altura. Los Aconcagua quemaban praderas para desarrollar la agricultura y practicaban el trueque con culturas del litoral, además de tener la costumbre de enterrar a sus muertos en cementerios grupales, decorar vasijas y hablar una lengua común de casi todos los pueblos que habitaban desde la zona del río Aconcagua hasta el sur: el mapudungún, una lengua aislada que no guarda relación con ninguna otra en todo el mundo. • SÍGUEME EN: • YouTube: / @franceschi1 • Facebook: / franceschijrfj • Instagram: / franjrfj • X: / franjrfjj • TikTok: https://vm.tiktok.com/ZM2KuroL4/ • #Mapuches #ImperioEspañol #GuerraDeArauco
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)