Micosis en los pies ¡por hongos











>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=v5d_nkkgWfU

¿QUIERES CONTACTAR CON EL DR. LÓPEZ BRAN?: https://goo.gl/MEjBH7 • Madrid, 17 jul (efesalud.com). Los hongos microscópicos que recalan en nuestros pies son conocidos popularmente como pie de atleta, aunque también los son por otros nombres más científicos, como micosis, dermatofitosis o tinea pedis (tiña del pie), y constituyen un motivo de consulta muy frecuente en el médico de cabecera, en pediatría o dermatología. • Se desarrollan entre los dedos, en la planta o los bordes del pie, alimentándose de la queratina -capa de células más externa de la piel y de las uñas (onicomicosis)-, y nos producen picazón, ardor, piel enrojecida y quebradiza, incluso mal olor , explica el doctor Eduardo López Bran, director de Clínica Imema. • Un 25% de la población, sobre todo en el mundo más desarrollado económicamente, padecerá esta infección micótica (hongos dermatofitos) al menos una vez en la vida, ya que es muy fácil contagiarse al pisar descalzos o con chanclas abiertas superficies húmedas en determinadas zonas de baño, como puedan ser las piscinas públicas, los vestuarios o las duchas de los gimnasios, más aún en verano. • A nivel sistémico, de nuestro organismo, existen otros factores que favorecen la aparición de los hongos, también en los pies, como puedan ser cualquier situación de inmunodepresión o alguna alteración del sistema endocrino o metabólico, como la diabetes o la dermatitis atópica , destaca el jefe del Servicio de Dermatología del madrileño Hospital Clínico Universitario San Carlos. • TODO EL REPORTAJE: https://goo.gl/DRvFNS • MÁS INFORMACIÓN: http://www.efesalud.com/

#############################









New on site
Content Report
Youtor.org / YTube video Downloader © 2025

created by www.youtor.org